Wilson, Woody Harrelson dándolo todo

¿Existe acaso algo más gratificante en esta vida que ver a dándolo todo en una película? Pues probablemente sí, pero la gente sin vida tiene que conformarse con lo que tiene. Y vamos a asumir que si estáis leyendo esto es que al menos compartimos una pasión, así que no me miréis así. En Wilson, cinta basada en la novela gráfica homónima de Daniel Clowes, nos encontraremos con la que seguramente sea una de las mejores interpretaciones de la carrera del actor. Harrelson se lo pasa de vicio recreándose con un personaje que resulta casi tan odioso como patéticamente entrañable y con el que empatizar cuesta menos de lo que podría parecer. ¿Es suficiente un actor en estado de gracia para levantar una película? Pues probablemente no, pero en este caso el guión acompaña. En su mayor parte.

Wilson

Escrita por el propio Daniel Clowes y dirigida (sin muchos alardes) por , Wilson sigue a pies juntillas el argumento de la novela en la que se basa, ofreciéndonos una versión sólo levemente más edulcorada de la historia de su versión en papel. Al igual que en ésta, por momentos parece que estemos ante una serie de sketches en pos del lucimiento de su estrella principal, pero poco a poco va trazándose un hilo argumental plagado de tragicomedia pocha.

Para que sepáis el tipo de cine del que estamos hablando aquí, se podría decir que Wilson sigue la estela de películas como Napoleon Dynamite o Ghost World (también de Clowes), pero sin llegar a ser en ningún momento tan memorable como éstas. Dudo que alcance siquiera el estatus de cinta de culto en un , pero los que disfrutamos de este humor alegremente rarito (y misántropo), encontraremos aquí buen material con el que gozar como gorrinos durante hora y media.

Wilson

Podríamos quejarnos de que Wilson se queda a medio camino, de que la propuesta podría haber dado más de sí, de que no logra captar del todo el tono de obra original o de que por muy agradecida que sea la presencia de Laura Dern, Judy Greer o en realidad el resto de reparto al completo, cualquier personaje que no sea el propio Wilson no tiene demasiada gracia o interés. Pero lo que también podríamos hacer es dejar de ser tan tiquismiquis en la vida.

Wilson es honesta, rara, divertida, tiene un actor principal petándolo muy seriamente en cada escena que protagoniza y está rodeada de un encantador halo de pochez que consigue elevar la calidad del conjunto final. No inventa la rueda, pero mejor que Escuadrón Suicida sí que es.

2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Dunkerque, fresquita y veraniega

Si al igual que yo, vosotros mis queridos lectores, sois también unos fans incondicionales del cine de christopher nolan (¿existirá un término para eso? ¿Nolaners? ¿Nolaniebers?), supongo que a estas…
Ver entrada

A todo tren. Destino Asturias, Torrente y los niños se van de viaje

Dicen los más viejos del lugar que España tenía una larga tradición de comedias en las que no hacía falta rodar remakes encubiertos de otras películas europeas. Hablan de Berlanga,…
Ver entrada

Atlántida Film Fest: Stories we tell

¿Quién nos iba a decir hace 15 años que la niña aquella de El dulce porvenir se iba a convertir en una portentosa directora con una voz tan clara? A…
Ver entrada