Viaje a Italia, divagando por el camino

Cuatro años después de su inicial The trip, el trío formado por los actores Steve Coogan y Rob Brydon (no confundir con Lord Byron) y el director Michael Winterbottom vuelven en Viaje a Italia con un recorrido a la gastronomía italiana (aunque la película en realidad es de 2014, es decir, ha tardado dos años en ver la luz en nuestro país).

Viaje a Italia

Como ocurría en la anterior entrega la gastronomía acaba siendo lo de menos y lo que importan son las reflexiones personales de los dos amigos, sus imitaciones a célebres actores británicos (se incorporan Tom Hardy, Roger Moore y a los ya conocidos Pacino, Caine y De Niro), divagaciones sobre literatura (Byron y como principales referentes vitales) y, sobre todo, sobre la condición del cómico ante su público, como persona y como personaje. Además, continúan los conflictos donde se cuestiona la propia masculinidad y la inevitable propiciada por la cincuentena a la que ambos actores se enfrentan. Por supuesto, con ese título no podían faltar las referencias cinéticas que van desde la inevitable película de Rossellini a una descacharrante imitación de Marlon Brando por parte de Coogan (¿hemos dicho ya que se pasan media película imitando a otros actores?).

Winterbottom coloca la cámara con el simple afán de captar estos momentos entre la intimidad y la verborrea haciéndonos partícipes tanto de instantes patéticos (el affaire italiano de Brydon) como de otros llenos de ternura (Coogan con su hijo adolescente). En Viaje a Italia todo tiene una sensación de naturalismo nada impostado, como si observásemos por una mirilla a dos amigos que no tienen miedo a ser políticamente incorrectos, dejando de lado cualquier atisbo de contención.

Viaje a Italia

Y aunque Viaje a Italia no alcance las cotas del anterior , quizás porque no ha pasado demasiado tiempo, quizás porque ya no nos impacta tanto el formato, siempre es un placer recrearnos en el duo formado por Coogan y Brydon. Esperamos más viajes.

 

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sitges 2018: SUSPIRIA de Luca Guadagnino

Suspiria ha sido la película elegida este año para dar comienzo a la edición número 51 del Festival de Sitges. Una película que desde el día en que se presentó…
Ver entrada

La amabilidad de los extraños, con aroma a Frank Capra

Desde que ganara fama internacional con el largometraje Italiano para principiantes, la danesa Lone Scherfig se ha convertido en una experta en aquello que los anglosajones llaman dramedy, la mezcla…
Ver entrada

D’A Film Festival Barcelona 2018: THE GREEN FOG, el arte de reinterpretar

“Hacer cine con cine”, parece una idea muy bonita pero muy pocas películas han llegado a conseguir cumplirla de forma airosa. Son varios los intentos de cineastas que han intentado…
Ver entrada