Turistas, muerte a la mala educación

Desde Bonnie & Clyde hasta Mickey & Mallory e incluyendo a los protagonistas de la muy reivindicable God Bless America, en el cine hemos visto numerosas parejas impartiendo su particular justicia a base de asesinatos selectivos con la intención de apartar de la sociedad a elementos llenos de mediocridad. Sin olvidar al imprescindible y solitario D-Fence con la cara de Michael Douglas. Ahora se nos unen estos dos disfuncionales turistas británicos que emprenden un placentero y sangriento viaje en roulotte.

Turistas es ante todo una película inglesa con ese particular humor negro tan de las islas. No hay ni grandes risas ni carcajadas pero está ese tono ligero y, en cierto modo, incómodo que por fortuna la aleja de comedias bienintencionadas al estilo Full Monty. Si es cierto que se echa en falta un poco más de contexto en los personajes que nos permita involucrarnos en su espiral violenta pero llena de inocencia pero el carisma de los actores suplen un poco esta leve deficiencia.

Son Steve Oram y Alice Lowe, autores también del guión, los que soportan la película con sus excelentes interpretaciones llenas de ternura, locura y . Sin intención de desvelar demasiado, es más que interesante cómo está desarrollada la evolución de ambos personajes y cómo van intercambiando sus roles a lo largo de todo el metraje.

crítica película turistas

El mayor acierto del director Ben Wheatley es el tono que logra conseguir para que Turistas navegue entre la , la historia de amour fou de negrísimo humor, con una marcada estructura de road movie. Además, Wheatley consigue una potencia visual casi invisible unida a un ritmo pausado pero imparable que hace que los 89 minutos de Turistas se nos pasen en un suspiro pausado.

Y, como en todas las películas citadas al inicio, está la crítica a esos miembros de la sociedad adocenados, aburridos y, ante todo, maleducados a los que a todos nos gustaría atropellar o tirar por un barranco en un momento dado. Metafóricamente hablando, claro.

0 comments
  1. La vi el sábado y aún no sé qué pensar. Totalmente de acuerdo con el último párrafo. Las interpretaciones son magistrales, con esos personajes disfuncionales tan representativos de la Inglaterra profunda de provincias, tan diferente a la Londinense cosmopolita…Aún echo en falta algo en el guión. No sé, no sé…

Deja un comentario

You May Also Like

Pullman, más allá de la Mallorca turística

Muy cerca de los paraísos capitalistas se encuentran las zonas más degradadas pobladas por aquellos que no han logrado su lugar en el sol. The Florida Project nos mostró cómo…
Ver entrada

Joker, el rey de la comedia

Ya era hora de que alguien hiciera una película sobre lo de Albert Pla en La Resistencia. Juanki Resulta curioso. Hace años nos quejábamos sobre cómo Escuadrón Suicida blanqueaba a los…
Ver entrada

Maniac, mal rollo con mucho estilo

Cuando vi que Maniac había sido seleccionada para el pasado festival de sitges me llamó mucho la atención el proyecto. Estamos hablando de un remake de una película de 1980…
Ver entrada