Tres bodas de más, de Apatow a Hawks pasando por Farrelly

Festival de Cine Europeo

La anterior película de Javier Ruiz Caldera, Promoción Fantasma, supuso un inesperado soplo de aire fresco dentro del, muchas veces rancio, género de la comedia española. Explotando salvajemente los clichés del cine de los años ochenta bajo el prisma de la nueva comedia americana, conseguía adentrarse en un terreno inexplorado para los cineastas patrios: el de la sesión palomitera para adolescentes, con innumerables referencias a la cultura pop, chabacanería, romanticismo y un evidente propósito de hacer reír.

En esta ocasión, Ruiz Caldera deja de lado el elemento fantástico para centrarse de lleno en la comedia romántica. Ruth () es una joven investigadora desafortunada en el amor que vivirá el peregrinaje por las bodas de sus ex como su particular camino de redención personal. Las claves son las mismas que marcaba su predecesora, personajes-clichés extremos, grotesca, irreverencia, brocha gorda, escatología, grandes hits musicales y un toque de romance.

Pero lo más importante de todo este improbable cocktail es que funciona. El mecanismo de y situaciones disparatadas se desliza con una naturalidad pasmosa, va de menos a más y finalmente te atrapa dentro de su engranaje nupcial. Los actores se mueven con naturalidad dentro de toda esta extravagancia. Inma Cuesta confirma que tiene un encanto y presencia que traspasa, Martín Rivas sorprende (!!!) como el becario de la mesa de al lado, Quim Gutierrez mucho más convincente que en Primos, y Rossy de Palma pisando fuerte dentro de un reparto muy coral que está más que correcto.

Tres bodas de más

Tres bodas de más podría encajar a la perfección (o casi) dentro de la factoría Apatow, tiene una pizca de lo mejor de los hermanos Farrelly y no oculta su homenaje a los clásicos (La fiera de mi niña). Y como el gran temazo del grupo Europe (momento clave en la película) avergüenza, emociona y hace sonreír por partes iguales.

0 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Seminci Valladolid 2019: «Pequeños milagros en Peckham Street», “Intemperie” y “El huevo del dinosaurio”

En la segunda crónica desde la Semana Internacional de Cine de Valladolid viajamos al londres del Brexit con Pequeños milagros en Peckham Street, a la España de la postguerra con…
Ver entrada

Gebo et l’ombre, Recoletos arriba y abajo, Holy Motors, Parade, The shine of day, cine para todos

Cinco películas muy diferentes pudimos ver ayer en el festival de Cine Europeo de sevilla, desde el más puro cine de autor a propuestas más comerciales. Comenzamos el día con…
Ver entrada

Sitges 2014: Autómata, iniciativa que no convence

antonio banderas recibió el pasado jueves en el festival de sitges un merecido premio a toda su trayectoria. Banderas apostó como actor y productor en una obra dirigida por Gabe…
Ver entrada