Todo pasa el Tel Aviv

Todo pasa en Tel Aviv, lo que significa un final

Salam cruza la frontera entre Cisjordania y Jerusalén todos los días para ir a su trabajo, como ayudante de los diálogos hebreos en una serie palestina de mucho éxito llamada Todo pasa en Tel Aviv (Tel Aviv on Fire), y es por ello que conoce a Assi, un soldado israelí que trabaja en el control de fronteras. Ambos entablan una relación simbiótica al enterarse Assi de que Salam trabaja en la serie favorita de su mujer. Su trato: humus a cambio de ayuda para escribir las escenas del personaje judío de la serie.

Todo pasa el Tel Aviv

La trama se guía mediante el avance de la serie y como, capítulo a capítulo, Salam va encontrando su lugar como guionista, y el principal conflicto de Algo Pasa en Tel Aviv nace del debate sobre cómo el final de la serie. Assi quiere que la espía protagonista se case con el general judío. El principal guionista prefiere que acabe con una explosión. Salam prefiere no tender hacia un extremo u otro, escribir un final un poco más complejo. Esta representación a pequeña escala de los conflictos ideológicos de la zona es probablemente lo más valioso que aporta la cinta. El planteamiento es original pero, por desgracia, después de que arranque, empieza a hacerse repetitiva y el ritmo decae.

Incluso si conseguimos mantener el interés, hay puntos de la trama que quedan sin resolver y caen el olvido. En esta de enredos hay más enredos que comedia, y tampoco es muy reseñable por elementos ajenos al guion como la fotografía o las interpretaciones, pero merece la pena para satisfacer nuestra curiosidad occidental sobre la realidad del día a día en el contexto del conflicto palestino-israelí. Pero, notablemente, no pone como villanos a ninguno de los personajes y, por tanto, a ninguno de los bandos.

Todo pasa el Tel Aviv

Y es que aunque estemos ante una comedia, esta película está claramente muy políticamente cargada. Imagino que es algo inevitable para una historia ambientada en el contexto palestino-israelí, pero sin embargo, en todo momento se plantea como algo cotidiano y sin mucha esperanza de cambio. Su es que la situación es algo establecido, lo normal. Como dice Talla, la actriz francesa que protagoniza la serie, “¿Sabes lo bueno de París? Que no está ocupada”.

Todo pasa en Tel Aviv (Sameh Zoabi, 2018)

Todo pasa el Tel Aviv

Deja un comentario

You May Also Like

La habitación, lo real, lo imaginado y el horror

Con extraña contención arranca La habitación, la nueva película de Lenny Abrahamson tras su no menos peculiar Frank. Una contención que pretende dar formas de normalidad a algo que en pocos…
Ver entrada

El traidor, el hombre en la encrucijada

El siempre inquieto Marco Bellocchio se ha convertido en un verdadero analista de la sociedad italiana, tanto del presente como del pasado. Además de sus habituales preocupaciones, como la política…
Ver entrada

La hija de un ladrón, sin ser agradecida

De vez en cuando uno se encuentra algún tweet que parodia la compulsiva necesidad de algunas personas de dar las gracias. No sé hasta qué punto soy una de ellas,…
Ver entrada