The Reagan Show

The Reagan Show, el actor que se convirtió en presidente y creó un show televisivo

“Ha habido veces en este despacho que me he preguntado cómo podría hacer este trabajo si no hubiese sido actor”, con estas palabras del propio Reagan en la de despedida que le hizo la cadena ABC News en 1988 comienza The Reagan Show, un que mediante grabaciones exclusivas del propio equipo que rodeaba a en la Casa Blanca, y con noticias y reportajes de la época recorre los años del actor como presidente de Estados Unidos.

The Reagan Show

Gracias al de la tecnología en los podemos ver parte de esas grabaciones internas en las que se muestra el lado del presidente que no se veía en televisión y que se alterna en el con diversas noticias de medios destacados estadounidenses, en los que vemos cómo los medios de comunicación fueron los encargados de resaltar el que quieren hacernos creer que fue el mayor papel en la vida de Ronald Reagan. The Reagan Show hace especial hincapié en los últimos años de Reagan en la presidencia y utiliza ese tropiezo en su carrera para resaltar la creación del show televisivo que cambió la historia de la televisión.

A pesar de que no está tan claro el mensaje que quiere transmitir, The Reagan Show como parece indicar su sinopsis, el documental destaca el gran poder de los medios de comunicación en la divulgación de ideas subjetivas y poco neutrales, y el control exhaustivo de los mensajes que Reagan transmitía en sus comunicados, palabras que estaban demasiado guionizadas y hacían que el desacierto en las respuestas del presidente en momentos espontáneos fueran utilizadas por los medios de comunicación para burlarse de él y crear el show televisivo que se vio en los y que perdura hasta la actualidad en las televisiones. Sin ser un gran documental, lo que está claro es que para aquellos que no vivimos esa época, y quizás también para los que la vivieron, el documental The Reagan Show seguramente cambiará la imagen que teníamos del cuadragésimo presidente de los Estados Unidos.

 

 

Deja un comentario

You May Also Like

Terminator: Destino Oscuro, vuelta a olvidar

Desde Terminator 2, la saga ha ido boicoteándose a sí misma a cada entrega. La tercera tardó en llegar y su mera existencia sorprendió a un público que ya había…
Ver entrada

Márgenes 2019: «Sete anos em maio» y «Los pilares»

La edición 2019 del festival Márgenes, el certamen dedicado al cine más independiente español y latinoamericano, volvió a apostar por la denominada no ficción en su palmarés. La brasileña Sete…
Ver entrada

Festival de Sitges 2020: «Mandibules» de Quentin Dupieux

Quentin Dupieux se está ganando a pulso un puesto en el altar de los mejores directores del Festival de Sitges. En primer lugar porque cada año una película suya encaja…
Ver entrada