Sweet Home, desahucio sangriento

Llega a la cartelera de nuevo una película española de , género cinematográfico que andaba un poco desaparecido y que Rafa Martínez, con su debut en la gran pantalla, pretende recuperar a través de su película Sweet Home. La película se nos presenta producida por los productores de [REC] y pretendiendo llamar la atención a los espectadores. Pero este hecho afecta muy negativamente a la obra, que mantiene demasiadas similitudes con [REC] y que puede ser entendida como una nueva relectura de la primera película de la saga creada por Jaume Balagueró y .

Alicia decide darle una sorpresa a su novio Simon preparándole una fiesta de cumpleaños en un edificio abandonado. Pronto descubrirán que el único inquilino del piso ha sido asesinado por un grupo de encapuchados que supuestamente trabajan para el gobierno con el propósito de resolver aquellos desahucios más complicados. Simon y Alicia acabarán encerrados en el bloque y perseguidos por este grupo de encapuchados incompetentes que serán sustituidos por un gran y siniestro liquidador prácticamente invencible.

Sweet Home Ingrid García Jonsson

Sweet Home vuelve a recuperar el espíritu de pocos personajes encerrados en un mismo espacio (un bloque de pisos de Barcelona) de [REC]. Pocas diferencias existen respecto a esta, los infectados son sustituidos por asesinos de carne y hueso y el estilo de metraje encontrado en cámara en mano se abandona. Por otro lado, Sweet Home, tampoco consigue innovar u ofrecer una nueva mirada al género, está plagada de persecuciones sangrientas y exageradamente dilatas, de laberintos sin salida, de sangre, sustos y armas clásicas. El único gran factor a favor de la obra es el hecho de que los sean humanos contratados por el gobierno para llevar a cabo desahucios. La idea es arriesgada y crítica pero no es suficiente para convencer al público.

El elemento que más rabia da de Sweet Home es que el 80% de los diálogos sean en inglés de forma muy gratuita. Bajo el pretexto de que Simon es extranjero, todo el guion, incluso las intervenciones de los liquidadores son en inglés. Aunque solo tenga la intención de encontrar mejor cobertura internacional, al hacerlo prácticamente todo en este idioma se les ve mucho el plumero a los productores y su ambición comercial más allá de la calidad de la película.

Sweet Home Ingrid García Jonsson

Existe otro pequeño elemento esperanzador dentro de la película. El hecho de que Ingrid García-Jonsson vuelva a protagonizar otro film tras su gran papel en Hermosa juventud. Aunque esté muy condicionada por el personaje prototípico de víctima femenina de una película de terror (al estilo Manuela Velasco) es apreciable el talento de esta actriz y el prometedor que le acompaña.

Sweet Home es una obra de terror con buenas intenciones pero con recursos baratos e industrializados. Si el espectador busca algo de tensión y miedo quizás lo encuentre, pero si espera una película de terror mínimamente original e interesante esta no es su obra.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

De chica en chica, la nueva y moderna gran familia española

El concepto de familia es España está cambiando, el modelo de la misma también. De chica en chica no solo nos cuenta los amores y desamores de una joven que…
Ver entrada

Juanki ve «Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)» y te cuenta que tal

En un ataque totalmente bajo, sucio y traicionero a Marvel, hoy Juanki se atreve a hablar bien de una película de dc: Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de…
Ver entrada

SEFF 2015: C’EST L’AMOUR, UNDER ELECTRIC CLOUDS y AMOR TÓXICO de la risa al desaliento

C’est L’amour La última propuesta del director paul Vecchiali (del que el seff 2015 muestra una retrospectiva de su carrera) parece moverse por una máxima absoluta y firme del octogenario realizador:…
Ver entrada