Super 8, trepidante historia con unos cuantos peros

Habiendo reposado ya un poco la resaca de y habiendo prometido hacer una crítica complementaria a la de mi compañero me pongo manos a la obra para dar simplemente unos apuntes de lo que me pareció 8, la sensación de la temporada.

Reconozco que iba con un hype bastante interesante ya que, por ahora, todo lo que había visto en lo que estaba involucrado J.J. Abrams me había gustado. Esto es Lost, Monstruoso y Misión Imposible 3. Hasta el momento me había parecido un tipo con un sentido del ritmo inigualable y para que negarlo, bastante original.

Si hay algo que no se le puede negar en Super 8 es eso que os comentaba antes, Abrams tiene un sentido del ritmo muy desarrollado. En todo lo que dura la película no tenemos demasiado tiempo a pestañear y, al menos en mi caso, no miré el reloj en ningún momento, cosa que tiene bastante mérito en los tiempos que corren.

Sin embargo salí de allí con una sensación un poco rara y es que me pareció que Abrams tiene un repertorio limitado, y aquí es donde voy a exponer unos puntos muy concretos llenos de spoilers, así que si no habéis visto la película mejor no seguir leyendo.

– La escena del accidente de tren me recordó demasiado al accidente de avión de Lost. En ambos casos el resultado era sublime, pero lógicamente pierde efectismo si te da la impresión de que estás viendo lo mismo.

– Toda la escena en la que los militares se enfrentan al en mitad del pueblo era muy parecido a aquellas escenas que aparecían en Monstruoso. Prácticamente calcadas y ya sé que en aquella ocasión no dirigía Abrams, pero se le ve el plumero.

– El homenaje a que decía mi compañero que no se intuía por ninguna parte creo que es más que evidente. Vamos, tan evidente es que hay planos calcados que parece que ha dirigido el mismo Spielberg.

Y poco más que comentar que no haya dicho mi compañero. Aún así y aunque os pueda parecer una crítica negativa nada más lejos de lo que pienso. La película está muy bien, hay que verla en el cine, pero dista mucho de ser la película del año.

2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Una familia de Tokio, ternura, lágrimas y congoja

Una familia de tokio fue la película ganadora de la Espiga de oro en la última edición de la Seminici de Valladolid. Si en Amour veíamos la vejez de una…
Ver entrada

La increíble historia de David Copperfield, adaptando lo ya adaptado

Una adaptación de David Copperfield, a estas alturas, no puede hacerse sin tener en cuenta una pregunta clave: ¿Qué enfoque puede dar a la historia que no hayan dado ya…
Ver entrada

Kung Fury, la mejor película corta del mundo

La nostalgia, ese sentimiento ancestral como ‘el-trabajo-más-antiguo-del-mundo’ es una de las características que mejor define al ser humano. Estás un domingo por la tarde en casa, asqueado de la vida…
Ver entrada