Festival de Sitges 2018: LAZZARO FELIZ de Alice Rohrwacher

Lazzaro feliz, la nueva película de la cineasta italiana Alice Rohrwacher, es probablemente una de las películas en sección oficial que menos encaja con el . Pero es una apuesta muy significativa para demostrar que también tienen cabida películas cercanas a un realismo mágico y que no hace falta que todo sean vísceras y fantasmas.

Lazzaro Feliz

Lazzaro feliz nos sitúa en un pueblo italiano en el que viven varios jornaleros trabajando con tabaco para una duquesa. Rápidamente notamos algo extraño, los jornaleros tienen que rendir cuentas a la duquesa, son su mano de obra, y aunque el pueblo parezca estar estancado en el tiempo, los móviles u otros elementos tecnológicos nos hacen sospechar del negocio fraudulento que hay detrás. Lazzaro es un joven campesino no muy espabilado que se deja aprovechar por todo el mundo sin rechistar. Solo existe en él una mirada inocente y de bondad. Cuando las autoridades descubren el gran engaño de la de la duquesa, que se ha estado aprovechando durante años del pueblo, Lazzaro cae por un barranco. Al despertarse han pasado muchos años, él no ha envejecido, pero todo el mundo ha abandonado el pueblo. Lazzaro consigue llegar a la ciudad donde encuentra algunos amigos del pasado. Sin embargo ni su mirada inocente puede evitar darse cuenta que, incluso ahora sabiendo la verdad y viviendo con todas las comodidades del siglo XXI, las condiciones de los pueblerinos son más pésimas que antaño. La realidad azota brutalmente a Lazzaro y a nosotros como espectadores también.

Lazzaro feliz es una obra de una acercamiento humano único e increíble. Una fábula con toques de fantasía que acercan más a la obra a una poesía que a cualquier otra forma de arte. Es sorprendente y cautivadora, sin dejar de ser crítica y obligarnos reflexionar en los tiempos que vivimos.

[amazon_link asins='B00YOLP9SY,B07GQJY8DP,B00009PAA7′ template='ProductCarousel' store='cinenser-21′ marketplace='ES' link_id='2a59343a-d43e-11e8-8418-15c37cac6025′]

2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Beginning, la bajona no perdona

Beginning podría ser una parodia del mal llamado cine gafapasta: está dirigida por una mujer de Georgia llamada dea kulumbegashvili, autora de cortos como Ukhilavi sivrtseebi y que utiliza planos…
Ver entrada

La pasión de Port Talbot, teatro filmado de vanguardia

Con algo de retraso, la película es de 2012 y la Semana Santa pasó ya, llegó el pasado viernes a nuestras carteleras La pasión de Port Talbot, atípica versión de…
Ver entrada

Walking on Sunshine, música y poco más

El principal y único objetivo de Walking on Sunshine es introducir canciones míticas de los 80/90 sin tener en cuenta ningún criterio cinematográfico. Se trata de una obra con un…
Ver entrada