Sitges 2015: Turbo Kid, interesante autoparodia

Turbo Kid llegaba a como una de las películas más interesantes de la sección oficial a concurso y consiguió cumplir las expectativas. Es hasta el momento la película del festival que mejor atmosfera y ambiente ha sabido construir. Para ello mezcla dos iconografías fascinantes: una inspirada en el mundo postapocalíptico de la saga Mad Max, y otra que bebe del cómic y el universo retro de los 80.

La historia nos sitúa en 1997, en una realidad paralela en el que la tierra está desierta y el agua es un bien totalmente escaso. Un mundo en el que conviven lo antiguo y obsoleto con lo nuevo y tecnológico, la bicicleta como vehículo estrella con la existencia de androides completamente humanos.

Turbo Kid

Turbo Kid es un joven que desde pequeño vive solo tras la muerte de sus padres. De repente aparecen en su vida un hombre solitario que guarda muchas similitudes con y una joven extravagantica y divertida a partes iguales. Los tres se enfrentaran a una de las bandas criminales más peligrosas y que hacen la vida imposible a todo el mundo. La película se resguarda tras un tono autoparódico que permite varias licencias y vacíos en el guion. De entrada el joven protagonista adquiere los poderes de su superhéroe favorito prácticamente por arte de magia. Pero Turbo Kid no se limita a ser simplemente una autoparodia y crea una trama solida con personajes y conflictos interesantes. Si además a esto le sumas la explicitud visual de la y el empleo del gore como recurso humorístico la película se convierte en una de las más interesantes del certamen.

Deja un comentario

You May Also Like

Wonder Woman, así sí

Cuatro intentos le ha costado a Warner. Cuatro. Que se dice pronto. Después de una película pasable, una puta mierda infumable y una puta mierda infumable recubierta de azúcar glas,…
Ver entrada

MUCES 2018: “Border”, “The Guilty” y “Non-fiction”

El cine de género producido en el viejo continente goza de una buena salud. Así lo atestiguan cintas como la sueca Border, largometraje de ali abbasi merecedor del premio a…
Ver entrada

Festival de San Sebastián 2017, Día 5: EL MUSEO DE LAS MARAVILLAS, SOLLERS POINT y EL SECRETO DE MARROWBONE

EL MUSEO DE LAS MARAVILLAS (perlas) ** ½ Nunca me ha fascinado Todd Haynes. Y no me cabe duda alguna de que la culpa es mía, y de que El museo…
Ver entrada