Sitges 2015: The witch, ¿quién es la bruja?

Hacía muchos años que no escogía una película no española para inaugurar el certamen. Este año ha sido el turno de , una producción estadounidense dirigida por el autor novel , que parte del tema de la brujería para estructurar su relato. Es curioso como este tema se ha ido desarrollando en la historia del cine, desde su representación más y profunda en La brujería a través de los tiempos en 1922 hasta la canonización del motivo y la reducción del protagonismo de la bruja que queda limitada a un papel secundario de antagonista sin matices: El mago de Oz o las numerosas adaptaciones de Blancanieves.

Consciente del poco carisma y profundidad de la representación del mito en la contemporaneidad, Eggers apuesta por utilizar la brujería como excusa para generar conflictos entre los miembros de la protagonista. Familia que vive exiliada en una granja acusados de herejes y que son asaltados constantemente por una bruja, un ser que aparece y se desvanece generando en la familia la duda de si la bruja es alguno de ellos. La bruja genera el a través del conflicto psicológico de los personajes sin recurrir insistentemente en la monstruosidad física de la bruja. Para ello utiliza una puesta en escena muy teatral: planos largos, diálogos dilatados e interpretaciones contundentes que utilizan la palabra constantemente como vehículo de expresión.

La bruja Roger Eggers

La banda sonora, la fotografía y la dirección de arte acaban de otorgar a la película una atmósfera medieval donde la religión es el eje alrededor del cual gira todo. La bruja apuesta por un final que acaba traicionando a su dispositivo y otorgando a la brujería un protagonismo que quizás no se merece. Pero lo hace de una forma elegante, no evidente y que acaba complaciendo al espectador.

8 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga. EL ACOMPAÑANTE, Rocky se hizo cubano

Este año, lo poco a lo que estamos asistiendo a territorio latinoamericano – debido, sobre todo, a la mala gestión de horarios por parte del festival– nos está gustando mucho,…
Ver entrada

Festival de Sevilla: El capital humano, la crisis era esto

Cuando dentro de 20 años veamos como el cine reflejó la crisis occidental que vivimos en estos momentos, películas como la argentina Relatos salvajes o la italiana el capital humano…
Ver entrada

Un verano en Ibiza, las vacaciones de una chiflada familia francesa

¡La comedia francesa se va de vacaciones! El director Arnaud Lemort, un desconocido por estos lares, vuelve a ponerse detrás de una cámara después de siete años para dar a…
Ver entrada