Sitges 2015: Tag, mundos violentos

Durante sus treinta años de carrera, el director nipón , ha conseguido hacerse un hueco entre los mejores directores del país asiático. Su última película, Tag, mezcla la estética del videojuego con la construcción de realidades paralelas y juegos temporales. El film narra la historia de una joven muchacha que es víctima de situaciones totalmente surrealistas y violentas. Cada vez que sobrevive a una se traslada a una nueva realidad paralela (en la que a veces cambia su nombre o físicamente) hasta que vuelve a sucederle otra situación violenta y se vuelve a iniciar el ciclo. Las líneas temporales a partir de las que se estructura la película recuerdan a niveles de videojuego que deben superarse. Todos los conflictos a los que se somete la protagonista se unen a través de dos constantes: la sangre y la .

Tag (Riaru onigokko)

Tag, tiene un arranque espectacular, delirante y fascinante a partes iguales. Pero pese conseguir mantener durante los primeros minutos la incertidumbre y tensión ante los momentos surrealistas que ofrece, el film acaba perdiendo fuelle progresivamente y navegando sin un rumbo claro precipitándose a un callejón sin salida. Tag es una buena obra desde un narrativo y estructural, pero que no acaba de confeccionarse y solidificarse.

1 comment
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

The Last Airbender, o por qué una película no se llamó Avatar

james cameron estrena en 2009 Avatar, (Recordatorio: esta semana nos instaron a que habláramos de películas malas, y yo sigo esa línea) mientras Shyamalan está a punto de estrenar una…
Ver entrada

Entre amigos, vacaciones en el mar

Ahora que llega el verano todo el mundo está deseando que lleguen las vacaciones. Tiempo para descanso, recargar pilas y disfrutar con los amigos. Como Richard, Gilles y Phillipe que…
Ver entrada

Other People, volver con la frente marchita

Si Netflix se está especializando -por decirlo de algún modo- en series donde la acción y la ciencia ficción se conviertan en base fundamental de su historia, en cambio a…
Ver entrada