Sitges 2015: Into the forest, madre tierra

El broche final del Festival de Sitges 2015 vino de la mano del nuevo film de Patricia Rozema, Into the forest. Remitiendo a The witch, el film que inauguró el festival, Into the forest vuelve a introducirse en el escenario del bosque para desarrollar su relato. Un relato cargado de tintes feministas que utiliza como escusa el apocalipsis y el instinto de supervivencia. En un futuro cercano una familia formada por un padre y dos hijas jóvenes se queda sin electricidad. Pronto descubren que todo el mundo está en las mismas condiciones y que deben lidiar con la falta de recursos para sobrevivir.

into the forest

La película recuerda a otros dos films dentro de la sección oficial del festival, Maggie y The survivalist. De Maggie desarrolla el concepto de melodrama familiar a través del fin del mundo y tampoco le acaba de funcionar. Son tan evidente sus intenciones feministas que llegan a ser ridículas e innecesarias. El sexo masculino queda totalmente banalizado a través de la figura de un padre bondadoso y perfecto (hasta el punto de no resultar creíble), un adolescente que quiere separar a la pareja de hermanas protagonistas y un violador que aparece esporádicamente. En cambio el sexo fuerte es el femenino, representado por las hermanas, y remite a todos los ideales de lucha, futuro y supervivencia necesarios para el nuevo mundo. Por otro lado, la forma en la que sobreviven las protagonistas es muy elitista, muy burguesa, reducida a consumir latas de conservas, recoger cuatro vainas de fruta y matar un jabalí. La supervivencia en The survivalist era mucho más real, ya que los personajes vivían desde una profunda suciedad física y psicológicamente, buscando mil formas para llenar el estómago cada día.

Into the forest pretende alzar la figura de la mujer de forma tan explícita e introduciendo gratuitamente un mundo apocalíptico para forzar situaciones en las que el espectador las venere y respete, que se acaba disolviéndose por completo esta intención.

1 comment
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de San Sebastián 2019 (Perlas): «Parásitos» y «Hasta siempre, hijo mío»

Vamos con las Perlas de otros festivales que nos presenta a Parásitos de Bong Joon-Ho y Hasta siempre, hijo mío de Wang Xiaoshuai, buena ración de señores asiáticos que sufren, se…
Ver entrada

Escape Room 2: mueres por salir, un laberinto sin minotauro

Dice la mitología griega que el rey cretense Minos recibía en su isla la visita de siete atenienses hombres y siete atenienses mujeres que eran sacrificados a un minotauro, en…
Ver entrada

Festival de Sevilla 2018: «La sombra del pasado» de Florian Henckel von Donnersmarck

El regreso del alemán Florian Henckel von Donnersmarck al mundo del cine tras el severo revés que supuso su aventura americana prometía ser una nueva mirada al pasado de su…
Ver entrada