Sitges 2015: Absolutamente todo, absurdo diluido

Terry Jones es junto a Terry Gilliam el miembro de los Monthy Python que mejor ha sabido  independizarse y desarrollar una carrera como director de cine. Su enorme experiencia delante y detrás de las cámaras merece ser aplicada en proyectos cinematográficos. Mientras que Gilliam a querido apartarse del humor y transmitir su propio ideario a través de sus películas, Jones sigue implicándose con la comedia, con su género estrella que tantas risas ha regalado.

Absolutamente todo parte de una premisa simple y fácil capaz de generar una gran cantidad de situaciones cómicas, hasta el punto de que puede resultar incontrolable. El protagonista del film, interpretado por Simon Pegg, recibe el don de poder realizar absolutamente todo lo que quiera. Poder concedido por unos misteriosos extraterrestres que quieren probar si sabrá emplear su poder para realizar el bien y no el mal.

Absolutamente todo

Esta premisa recuerda a películas como Click o Cómo dios, pero en Absolutamente todo Jones sabe limitar y controlar esta idea, generando una trama que se sostiene y un humor fácil pero eficiente. Precisamente el poco riesgo que asume Jones es el aspecto más criticable del film, lejos quedan las situaciones macabras, delirantes y absurdas de los Monthy Python (que participan doblando a los extraterrestres). Las risas están aseguradas pero el público más exigente y fan de probablemente el mejor grupo cómico de la historia, quedará algo decepcionado.

https://www.youtube.com/watch?v=Usu8YQ_khkw

1 comment
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Si Dios quiere, el cura ya tiene un amigo

Se abre el telón. En una habitación de una casa humilde puede verse a un señor doctor amargado, un cuñado cojo, un hermano con un retraso mental evidente y una…
Ver entrada

Festival de Sitges 2023: «Pobres criaturas» de Yorgos Lanthimos

Yorgos Lanthimos ha alcanzado con «Pobres criaturas» el máximo grado de madurez cinematográfica, y ha construido la mejor película de su cinematografía, que recordemos está llena de grandes títulos como Canino, La favorita o Langosta. 
Ver entrada

Festival de Málaga: Frontera

Frontera de Manuel Pérez se proyectó dentro de la sección ZonaZine del Festival de Cine Español de Málaga, cubriendo la cuota de cine arriesgado y diferente que se supone que…
Ver entrada