Sitges 2015: Absolutamente todo, absurdo diluido

Terry Jones es junto a Terry Gilliam el miembro de los Monthy Python que mejor ha sabido  independizarse y desarrollar una carrera como director de cine. Su enorme experiencia delante y detrás de las cámaras merece ser aplicada en proyectos cinematográficos. Mientras que Gilliam a querido apartarse del humor y transmitir su propio ideario a través de sus películas, Jones sigue implicándose con la comedia, con su género estrella que tantas risas ha regalado.

Absolutamente todo parte de una premisa simple y fácil capaz de generar una gran cantidad de situaciones cómicas, hasta el punto de que puede resultar incontrolable. El protagonista del film, interpretado por Simon Pegg, recibe el don de poder realizar absolutamente todo lo que quiera. Poder concedido por unos misteriosos extraterrestres que quieren probar si sabrá emplear su poder para realizar el bien y no el mal.

Absolutamente todo

Esta premisa recuerda a películas como Click o Cómo dios, pero en Absolutamente todo Jones sabe limitar y controlar esta idea, generando una trama que se sostiene y un humor fácil pero eficiente. Precisamente el poco riesgo que asume Jones es el aspecto más criticable del film, lejos quedan las situaciones macabras, delirantes y absurdas de los Monthy Python (que participan doblando a los extraterrestres). Las risas están aseguradas pero el público más exigente y fan de probablemente el mejor grupo cómico de la historia, quedará algo decepcionado.

https://www.youtube.com/watch?v=Usu8YQ_khkw

1 comment
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

La cura del bienestar, el balneario del terror

Películas sobre balnearios hay muchas pero no conocíamos ninguna que lo convirtiera en algo tan malvado como este, un mal latente que desde hace siglos sobrevive en lo alto de…
Ver entrada

Transcendence, el Síndrome Nolan

Tiene que ser muy duro no ser Christopher Nolan, sobre todo si quieres hacer cine como el de Christopher Nolan, es decir, cine serio, aparatoso y espectacular. Wally Pfister, su…
Ver entrada

Festival de Madrid: MELOCOTONES, nuestros dobles, Laura y yo

¿Quién es ese Emmett que con la voz de Ramón Langa ha puesto nombre a casi cada objeto que sale en el film dominicano de Héctor Valdez? Esa es una…
Ver entrada