Aquellos que se lo pasaron genial viendo Hierro 3, aquellos que disfrutaron como críos con Soy un cyborg, y aquellos que en general sois amantes del cine surcoreano y muy especialmente de Kim Ki-duk, probablemente os llevéis un chasco viendo su nueva obra.

One on one es una película que pretende ser un retrato de la corrupción coreana,y para ello se vale de un análisis muy superficial de una gran variedad de personas relacionadas con el brutal asesinato de una niña.  Los protagonistas son un grupo de ciudadanos, muy diferentes entre ellos, que a través de la tortura de los principales sospechosos del asesinato buscan venganza y la verdad.

One on one

One on one es una película de dos horas que se podría condensar en tan solo media. Los interrogatorios y torturas son demasiado dilatados, la obra intenta abarcar el retrato de tantas personas que el espectador muchas veces se siente perdido y le cuesta empatizar con alguno de los protagonistas. One on one, nos enseña un sistema político corrompido, inmenso, muchos eslabones de una misma cadena imposibles destruir. El mensaje que quiere transmitir no es nuevo, pero es lo único bueno que se puede extraer de la obra. La película también conserva elementos propios del estilo visual y narrativo de Kim Ki-duk, pero esperemos que el director surcoreano vuelva a deleitarnos con las buenas películas a las que nos tenía acostumbrados.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Petter Rabbit, conejos por ardillas

¡Ya estamos casi en Semana Santa! ¡Podemos tocarla con la punta de los dedos! Es por esto que comienza el bombardeo de películas familiares para ver en vacaciones. Ya no…
Ver entrada

Sitges 2016: LA DONCELLA (THE HANDMAIDEN) de Park Chan-wook

La doncella (The handmaiden), la última película Park Chan-wook , llega en una etapa de plena madurez del cineasta coreano. Es, probablemente junto a Kim Ki-duk, el autor más relevante del panorama cinematográfico contemporáneo.…
Ver entrada

Mujercitas, el metajuego de Gerwig lo vuelve a conseguir

Voy a confesar que lo primero que me causó la noticia de una nueva adaptación de Mujercitas, la inmortal novela de Louisa May Alcott, fue una pereza y una desazón…
Ver entrada