Sitges 2014: Filth, otra nueva mirada a la corrupción

Como ya he dicho en otros posts, este año la programación de ha estado plagada de películas que tratan el tema de la corrupción, y en concreto, la corrupción en el mundo . Filth, el film de Jon S. Baird, basado en la novela de Irvine Welsh, quizás es la mejor muestra de este tipo de películas que nos ha dejado Sitges. Es una obra que se olvida de centrarse en el tema de la corrupción, y solo la utilizas como recurso para definir a un protagonista, el sargento Bruce Robertson.

Robertson es un personaje pasado de vueltas mil veces. Prepotente, misógino, maleducado, drogadicto, cínico, pervertido… Se me ocurren mil adjetivos malos que encajan en la personalidad del protagonista. Su extravagancia y el hecho de estar interpretado por un increíble , hacen que Robertson sea sin duda el elemento más fuerte e interesante de la película. Pese a tratar temas muy serios y dramáticos, Filth es una pura y dura. Nos reímos del patetismo y la hipocresía del protagonista, de la forma con la que trata a las personas, de sus intentos por conseguir un ascenso y de su progresivo declive.

Filth

El montaje de la película es dinámico acorde con la rapidez del transcurso de la obra, la dirección y la fotografía encajan muy bien con el mensaje que transmite y la elección del reparto es muy acertada. Filth es una película divertida, que oculta muy débil y sutilmente, una crítica al sistema corrupto político y policíaco. Pero eso no es lo importante en el film, lo importante es divertirse gracias al inconmensurable protagonista y a su historia dinámica, atrevida y muy entretenida.

Deja un comentario

You May Also Like

Mentes maravillosas, repensar la soledad

El actor de comedia Bernard Campan aborda su sexto largometraje como director en Mentes maravillosas, que también escribe y protagoniza, al igual que las anteriores. Pero tiene la elegancia de…
Ver entrada

Marvel, del papel a la pantalla: Hulk (2003), la tragedia de Ang Lee

hulk, La Masa, siempre fue uno de los personajes favoritos del público y tras el masivo éxito de Spiderman (2002) se intentó repetir la jugada al año siguiente fichando a…
Ver entrada

Festival de Málaga 2017: NIEVE NEGRA, muerte y silencio

Algo tiene el silencio que me cautiva. Me di cuenta de ello la primera vez que presencié una obra de Friedrich. Luego vinieron goya, De Chirico y, finalmente, ICO y Shadow…
Ver entrada