La australiana Jennifer Kent dirige una gran que puede ser muy competitiva de cara a ganar la Sección Oficial de Sitges. Una obra que mezcla el motivo de la casa devoradora de Repulsión; el misterio y la intriga alrededor de aquello e inocente de El orfanato; el argumento de la posesión y el control demoniaco propias de El exorcista o Posesión infernal; y las persecuciones de tipo en .

The Babadook  nos cuenta la vida de Amelia, una viuda que ha de criar a su hijo Robbie en solitario. Un hijo conflictivo e hiperactivo que tiene la sensación continua de que un monstruo le acecha cada noche. Su madre para consolarle le intenta calmar leyéndole cuentos. Misteriosamente una noche aparece un libro titulado The Babadook  que narra una historia macabra de un monstruo atacando y asesinando a un niño. Babadook se convierte en la obsesión de Robbie hasta tal punto que acaba consumiendo por completo a su madre. Pero poco a poco la existencia de Babadook se va convirtiendo en algo real y autentico.

The Babadook

The Babadook está construida de una forma muy efectiva, haciendo crecer poco a poco la tensión entre los espectadores e incluyendo alguna situación cómica para que gocen de algunos segundos de relajación. Se nota que Jennifer Kent conoce el género de , mezcla varias temáticas de una forma muy sutil e incluye guiños a los espectadores como una escena en la que la cama rebota, clara referencia a El exorcista.

The Babadook es una película intensa y que no defraudará a los amantes del terror y el cine en general. El único problema que se le puede encontrar es un clímax demasiado dilatado pero que acaba compensado por un final ambiguo y poco convencional.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

La herida (The Wound), tres son multitud

Sudáfrica ya tiene representante para los Oscar de este año. Ha elegido La herida (The Wound) como la película más importante del país y a su director, john trengove ¡un blanco…
Ver entrada

Festival de San Sebastián 2021 (Otras secciones): «En un muelle de Normandía», «Drive my car» y «Érase una vez en Euskadi»

Drive My Car (Ryûsuke Hamaguchi) PERLAS ⭐️⭐️⭐️ Drive my car es la segunda película de Ryûsuke Hamaguchi en el mismo festival y el mismo año… Y una de las más…
Ver entrada

Festival D’A Barcelona: EL TESORO, la lotería del pobre

Imagínate que un buen día pica al timbre de tu casa el vecino para pedirte una suma importante de dinero. Al principio puede que rechaces ayudarle si no tienes el…
Ver entrada