El signo de caronte

Festival de Málaga: EL SIGNO DE CARONTE, pongamos que es un thriller

El salto al cine de , llega gracias a Néstor F. Dennis con El signo de Caronte; ambos en su primera película, que pretende adentrarnos en un psicológico con tintes paranormales y dejarnos con una sensación de consternación al dejar la sala. También acompañan al actor cubano, otras caras televisivas conocidas, como Melani Olivares y , que con sus cinco minutos en pantalla, logra transmitir más que ningún otro actor.

El signo de caronte

A lo largo de todo el metraje de El signo de Caronte asistimos a una película ideal de domingo por la tarde, esas que las grandes cadenas compran en bloque para hacer tiempo hasta que empiece el prime time, rellenando así, horas y horas de programación.

Sin ser excesivamente larga, se hace pesada por la multitud de planos apurados hasta el extremo que no dicen absolutamente nada – amortizando el alquiler, hasta niveles que se nos escapan, de la grúa y del travelling usados durante el rodaje– y lejos de embellecer, entorpecen una trama que ya tiene problemas para avanzar hacia algún lado por sí sola. Así llegamos al final, con un deus ex machina de manual, sacado de la para sorprender a propios y extraños.

Poco más se puede añadir, seguramente encuentre algún hueco entre el público amante del telefilm, sector que esperamos que explote algún vez en este país, pues si bien no todas las películas que se ruedan obtienen el premio del estreno en cines, siempre nos quedará la televisión como campo a explorar.

Deja un comentario

You May Also Like

Sitges 2014: In order of disappearance

No han pasado prácticamente ni dos días de festival y yo ya tengo película favorita, a la espera de que en los próximos días otra obra ocupe este lugar. Pese…
Ver entrada

Borgman, el terror llama a su puerta

Borgman es una comedia malsana donde conviven el horror, el esperpento y humor negro. Al ser un película que juega sobre todo con la sorpresa y las expectativas del espectador…
Ver entrada

Padres por desigual, papás no hay más que dos

Will Ferrell no para de trabajar. Cada año saca una comedia de usar y tirar con escasa gracia y poco gusto. Este 2016 comienza, como no podía ser de otro…
Ver entrada