SEFF 2015: Langosta, para vestir santos

Yorgos Lanthimos se encuentra a estás alturas más que cómodo con su traje de director de historias extrañas que descolocan e incomodan al espectador. Se ha creado un genero a su medida que le funciona a la perfección (comedia negra anómala y chocante) y lo luce esta vez con costuras internacionales y grandes nombres en su reparto. Sin duda el inglés le sienta igual de bien que su la exótica sonoridad de su lengua natal.

Langosta - Lanthimos

En esta sátira distópica acerca de la importancia de vivir en pareja por encima de cualquier cosa, el director griego pone en juego todas sus cartas y malabares, y aunque empecemos ya a pillarle el truco y las costuras a su cine, logra entretener como nadie, hacernos reír y emocionarnos con sus disparatadas fugas sobre el amor atrofiado de los tiempos modernos.

Yorgos cierra de este modo (junto a Canino y Alps) una especie de trilogía acerca de la incomunicación y el (auto)engaño. Si en Canino hablaba del engaño del lenguaje y en Alps del engaño sobre la muerte, Langosta no es más que un discurrir (muy negro e hiriente) en torno a la gran mentira que es la monogamia, la pareja y el amor. Intentar clasificar y congestionar el extraño flujo de emociones que es el amor, no tiene más posibilidad que estar condenado a grandes fracasos. Así que no dejes que te estafen con los grandes mensajes que nos vienen impuestos, no te refugies en lo convencional, no hagas todo por encajar y estar cómodo, porque cabe la posibilidad de que acabes convertido en un crustáceo.

4 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Spider-Man: No Way Home y el escalofriante estado de la cuestión

Analizar una película del Universo Cinematográfico de Marvel por sí misma vendría a ser como ir a una exposición con anteojeras de caballo, observando pinceladas sueltas sin ver la imagen…
Ver entrada

Terror Molins 2017: HABIT, la familia es lo primero

Basada en la novela homónima de Stephen McGeagh, Habit se presenta en España por primera vez en el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. Ante mi desconocimiento…
Ver entrada

Fancine 2017: MUTAFUKAZ, de Shakespeare y machos

Tengo la sensación de que Mutafukaz no es fruto de nuestro tiempo. Un sólo vistazo a su animación y de repente me veo en 2005, cuando los canis conducían coches…
Ver entrada