a cambio de nada

#PremiosGoya: A cambio de nada, vuelta al barrio

Daniel Guzmán, debuta en la dirección cinematográfica, la del largometraje, con A cambio de nadapelícula que va en la línea de su más premiado, Sueños, dónde la vida se hace demasiado dura, y madura, para unos adolescentes marginales, aunque el uso de esta palabra le viene grande, que buscan una vida mejor fuera del barrio.

A cambio de nada

A cambio de nada está bien, es una película entretenida y que pasará de puntillas precisamente por su sencillez y por el tema que trata: la delincuencia juvenil; algo candente en 2005, cuando el fenómeno ‘cani’ surge en nuestra sociedad, retratándose en 7 vírgenes de Alberto Rodríguez, pero no puede ser el eje central de tu película cuando un está más interesado en guindar ropa para pijos de un Corte Inglés, o robar una moto para quitarle el número de serie, antes que robar un móvil en la calle.

Es precisamente en su inocencia a la hora de tratar ciertos temas, lo que la pierde, pasando de un supuesto drama social, a una social, dando como resultado la segunda parte, o tercera, de Barrio de León de Aranoa; y claro, su moraleja final, ‘el no es malo, solo busca su lugar en el mundo’, tampoco ayuda.

Deja un comentario

You May Also Like

Sitges 2014: Hyena, la espiral de la corrupción

El festival de Sitges de este año está proyectando varias películas que tratan la corrupción, sobre todo en el terreno policíaco. Ejemplos como la coreana The target, o las británicas…
Ver entrada

El reverendo, diario de un cura estadounidense

El realizador y guionista Paul Schrader ha desarrollado una carrera irregular donde se alternan películas personales y logradas con otras fallidas o de encargo donde no ha brillado su talento.…
Ver entrada

Amanecer Parte 1, entretenido culebrón

Si algo nos propusimos cuando iniciamos Cine en serio es intentar ser objetivos dentro de nuestras posibilidades. Lógicamente la objetividad no existe en la crítica de cine, ya que es…
Ver entrada