Pero que todos sepan que no he muerto, un documental para conocer la represión fascista

El documental Pero que todos sepan que no he muerto (Bones of Contention, 2017) utiliza la figura de Federico García Lorca, el poeta granadino referente principal de la literatura española del siglo XX a quien fusilaron tras el golpe de Estado que originó la civil española, para estructurar y relatar los testimonios de personas de diversas índoles que narran y comentan las represiones fascistas contra los homosexuales, lesbianas y transexuales que se vivieron durante la española y los años de la transición.

Pero yo no soy yo, ni mi casa es ya mi casa
Federico

Pero que todos sepan que no he muerto

Federico García Lorca representó el movimiento en los años 30 que simbolizó la homosexualidad y las preocupaciones españolas del momento. Su figura es sin duda uno de los ejemplos más claros de la represión fascista que sufrió España y que continuó vertiginosamente sin que la sociedad pidiera perdón a las víctimas y castigara a los acometedores de tales barbaries. Desde el fundador de la recuperación de la memoria histórica, la sobrina de Lorca, escritores, poetas o personas que vivieron en sus propias carnes las atrocidades de una sociedad que perseguía a aquellos que no pensaban como el dictador, el Pero que todos sepan que no he muerto recoge estos testimonios y pretende así romper con el silencio que sigue habiendo en España con un tema tan grave que no sólo nunca se le ha plantado cara, sino que irónicamente lo único que ha conseguido es que las víctimas de esas vejaciones sigan financiando el mantenimiento del monumento en donde se encuentra su asesino.

Un muerto en España está más vivo como muerto que en ningún sitio del mundo
Federico García Lorca

Pero que todos sepan que no he muerto
La naturalidad de los testimonios que relatan las vejaciones de hombres y mujeres que fueron controlados psicológicamente y violados físicamente muestran la impunidad que habia y sigue habiendo con el franquismo. Como se muestra en Pero que todos sepan que no he muerto, la lucha del pueblo es la que ha conseguido el progreso en España. Sin embargo, las violaciones de los derechos humanos siguen sin condenarse, aquellos que las ocasionaron siguen sin ser juzgados y en nuestro país sigue sin hablarse de esa parte de la historia que no parece avergonzarnos lo suficiente y que hace que Pero que todos sepan que no he muerto sea un realmente necesario en el siglo XXI.

Callar y quemarse es el castigo más grande que nos podemos echar encima
Federico García Lorca

Deja un comentario

You May Also Like

Mi semana con Marilyn, los locos del cine

En la historia del cine habrá habido y habrá más guapas y mejores actrices que marilyn monroe. Pero nunca habrá ninguna como ella. Marilyn era un imán: para los hombres,…
Ver entrada

Yesterday, made in Working Title

La productora británica Working Title sabe imprimir su sello a gran parte de las películas que salen de su particular factoría. Sus comedias románticas, subgénero en el que han triunfado…
Ver entrada

El renacido, excepcional instranscendencia

Que El renacido no va a transcender más allá de su carrera pre y post-oscar es algo que deberíamos tener muy en cuenta. Al contrario que otras películas nominadas que…
Ver entrada