Pasolini, crónica de una muerte anunciada

Aquel que tenga verdadero interés en conocer la vida y obra de Pier Polo Pasolini tiene una cita con el film de Abel Ferrara, que se estrena esta semana. Si su deseo es por el contrario entrar en profundidad en la biografía y filmografía del maestro italiano tendrá que frotar otra lámpara. ¡El genio esta vez no va a salir!

Y no es que la película se quede coja en algunas de sus pretensiones, es que la idea original es intencionadamente esa. Ferrara narra con absoluta brillantez los hechos acaecidos en la vida del director cuarenta y ocho horas antes de que fuera asesinado en una playa de Ostia, en Roma, el 2 de noviembre de 1975. Descubriremos a quién visitó y con quién se reunió, personas de su círculo tales como su familia o amistades.

Pasolini Abel Ferrara

El director norteamericano utiliza la música como banda sonora de sus últimos escarceos amorosos y aquellos recuerdos que le afectaban en su vida. Como fuente utiliza los últimos escritos y cartas así como la entrevista que tuvo el gusto de conceder en su casa.

Todo ello nos ayudará a entender la filosofía de vida de Pasolini y su manera de ver la política, la religión o el sexo. De esta manera tan original conoceremos la nada velada crítica que el director y poeta italiano realizaba a la sociedad de su tiempo, a la que culpaba de la degradación del ser humano valiéndose de un surrealismo muy personal que tenía al sexo como un pilar fundamental.

Pasolini Abel Ferrara

Como ya dije antes, quien desconozca la vida y milagros de Pasolini quedará satisfecho con lo que aquí le cuentan ya que puede ser un buen punto de partida para empezar a conocerlo, aquellos que ya tengan un conocimiento previo abstenerse. ¡Son una hora y veinticinco minutos de información objetiva de la que ya se ha informado!

2 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Americana Film Fest 2020: «Honey Boy», más Shia

Lejos de dejar de fascinarnos parece que Shia LaBeouf tiene muchas sorpresas que regalarnos. La última de ellas no es una performance en la que ve toda su filmografía de…
Ver entrada

Sitges 2014: Burying the ex, otra joyita de entretenimiento

Joe Dante es uno de los claros referentes mundiales del género fantástico y de terror. No es extraño pues que el director estadounidense haya sido recibido en Sitges en cuatro…
Ver entrada

Festival de Sitges 2020: «Mandibules» de Quentin Dupieux

Quentin Dupieux se está ganando a pulso un puesto en el altar de los mejores directores del Festival de Sitges. En primer lugar porque cada año una película suya encaja…
Ver entrada