París-Manhattan, triste homenaje a Woody Allen

Por mucho que el propio interesado lo niegue, ha supuesto una enorme influencia para mucho cineasta dado al género . Este hecho evidente en realidad no ha generado grandes nombres ni películas respetables, más allá de Richard Linklater, por poner un ejemplo un poco traído por los pelos. En el caso que nos ocupa, -Manhattan, de la debutante Sophie Lellouche, quiere rendir homenaje presentando la historia de Alice, una joven farmacéutica que receta a sus clientes películas del director neoyorquino, mientras ella intenta resolver su caótica vida sentimental.

París-Manhattan desaprovecha muchas buenas ideas de su personaje principal, así como todos los hallazgos propios del cine de Woody Allen. Alice planifica su vida como si de una película de Allen se tratase y mantiene conversaciones con el director, que en realidad son frases extraídas de sus películas. Este recurso, que nos recuerda al de Allen hablando con Bogart en Sueños de un seductor, no tiene mayor relevancia más allá de un par de escenas.

paris-manhattan

Del mismo modo, la trama romántica tampoco tiene demasiado vuelo y solo la presencia del propio Woody Allen en el tercio final de la película nos saca un poco del aburrimiento que es capaz de conseguir París-Manhattan en sus 75 minutos. Tendremos que esperar a que venga otro cineasta y use al maestro neyorquino de mejor forma, con más ingenio y, por supuesto, más talento. Allen no merece este triste homenaje.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

West Side Story, las mismas historias todavía pueden crecer

Steven Spielberg nunca había dirigido antes una película musical. De pequeño sus padres compraron el álbum del elenco original de Broadway de West Side Story, y se convirtió en su…
Ver entrada

Pride (Orgullo), revolución para entretener

Parece que todos los directores del planeta están a la espera de encontrar aquel acontecimiento espléndido y maravilloso que nunca antes se haya llevado a la gran pantalla para rendirle…
Ver entrada

Festival de San Sebastián 2021 (Otras secciones): «Benedetta», «Un amor intranquilo» y «Las vacaciones de Hilda»

Benedetta (Paul Verhoeven) PERLAS ⭐️⭐️⭐️⭐️ En los años 70, el cine softcore europeo se volvió loco con una nueva tendencia que cambiaba los lujuriosos vestidos por las sotanas y los…
Ver entrada