Palmarés del Festival de San Sebastián 2016 y conclusiones

Un año más, el festival de San Sebastián sorprende en sus galardones… Para mal. A la incomprensible Concha de Oro para am not Madame Bovary (una película cuyo mayor aliciente es un cambio de formato de proyección sin sentido narrativo) se le une la Concha de Plata a por Yourself and yours, una película tan íntima como teatral y con una labor de dirección cuestionable. Más plausible es el premio especial del jurado a El invierno (sin ser gran cosa) y The giant (que, al menos, proponía nuevos formatos narrativos).

En cuanto al apartado interpretativo, tanto Fan Bingbing como hacen papeles que pueden ser merecedores del galardón, aunque sea dejando fuera estupendas interpretaciones como la de Christian Andrén en The giant. El guión de Que dios nos perdone, aún siendo funcional, fue de lo más destacable en una Sección Oficial que no destacó precisamente por sus diálogos, y El invierno se llevó justamente el premio a la mejor fotografía.

El Palmarés del Festival de es flojo para una sección oficial floja en la que lo más interesante han sido, precisamente, los títulos que no concursaban. Una pena.

Concha de oro a la mejor película

WO BU SHI PAN JINLIAN / I AM NOT MADAME BOVARY de Xiaogang Feng (China)

I am not Madame Bovary

Premio especial del Jurado

ex-aequo
EL INVIERNO de Emiliano Torres (Argentina/Francia)

el-invierno

ex-aequo
JÄTTEN / THE GIANT de Johannes Nyholm (Suecia/Dinamarca)

the giant

Concha de plata a la mejor dirección

HONG SANG-SOO por DANGSINJASINGWA DANGSINUI GEOT / YOURSELF AND YOURS

yourselfandyours

Concha de plata a la mejor actriz

FAN BINGBING por WO BU SHI PAN JINLIAN / I AM NOT MADAME BOVARY de Xiaogang Feng (China)

bovary

 

Concha de plata al mejor actor

EDUARD FERNÁNDEZ por EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS de Alberto Rodríguez (España)

El hombre de las mil caras

 

Premio del Jurado al mejor guión

ISABEL PEÑA, RODRIGO SOROGOYEN por QUE DIOS NOS PERDONE de Rodrigo Sorogoyen (España)

que dios nos perdone

 

Premio del Jurado a la mejor fotografía

RAMIRO CIVITA por EL INVIERNO de Emiliano Torres (Argentina/Francia)

el-invierno

 


OTROS PREMIOS OFICIALES

Premio del público Donostia/San Sebastián 2016 – Capital Europea de la Cultura

I, DANIEL BLAKE (YO, DANIEL BLAKE) de KEN LOACH (REINO UNIDO – FRANCIA – BÉLGICA)

i-daniel-blake

Premio Película Europea

MA VIE DE COURGETTE / MY LIFE AS A COURGETTE de CLAUDE BARRAS (SUIZA – FRANCIA)

my-life-as-a-courgette


PREMIOS PARALELOS

Premio FIPRESCI

LADY MACBETH de WILLIAM OLDROYD (REINO UNIDO)

lady macbeth

Premio FEROZ Zinemaldia

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS de ALBERTO RODRÍGUEZ (ESPAÑA)

El hombre de las mil caras

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de San Sebastián 2018 (Sección Oficial): MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE, BLIND SPOT y TIEMPO DESPUÉS

El telón cae un año más sobre san sebastián: apenas quedan por proyectarse las películas ganadoras de los premios (y otorgar los premios en sí mismos) antes de tener que…
Ver entrada

Festival de San Sebastián 2017, Día 6 (Sección Oficial/Nuev@s Director@s): LA VIDA Y NADA MÁS, SOLDATII y LE SEMEUR

LA VIDA Y NADA MÁS (Sección Oficial)  ** No le negaré el ritmo a La vida y nada más, pero sí el resto de sus posibles cualidades. El guión podría haberse…
Ver entrada

Festival de Málaga: No llores, vuela

Una norteamericana, un irlandés y una francesa protagonizan una película escrita y dirigida por una peruana y hablada en inglés. Este largometraje sirve para inaugurar el Festival de Cine Español de Málaga, porque hay varios productores españoles implicados en el tema. Lo sé, esto empieza como un chiste malo, pero es que ha sido difícil intentar empezar esta crítica sin mencionar la escasa condición española de No llores, vuela. Entiendo que la elección de esta película tenga la intención de atraer las miradas hacia el festival con una producción compuesta por actores internacionales (que por cierto no han venido a presentar la película). Pero opino que lo deseable hubiese sido compensar y dar aire a alguna otra película más necesitada de focos, sobre todo cuando la clausura también estará protagonizada por el idioma de Robert Duvall. Pero bueno, vayamos a la película.
Ver entrada