Oculus: El espejo del mal, ¡espejito, espejito mágico!

El cine de terror es una caja de sorpresas. Algunas veces nos deja anonadados ante lo que estamos viendo y otras se convierte en un ni fu ni fa. Esta vez la moneda ha salido cara. Óculus: El espejo del mal no es una obra maestra pero sí que consigue que tiempo después aun nos acordemos de ella, cosa que ya es de agradecer.

Partiendo de la base de un corto salido de la mente del mismo creador, el director norteamericano aborda el tema de los objetos encantados o malignos; algo tan antiguo que se antoja complicado darle una vuelta de tuerca pero Flanagan lo consigue. Juega con el tiempo y el espacio tratando de darle una explicación a todo lo que nos está contando. A veces triunfa y otras se queda a medias pero por lo menos intenta hacer que no seamos solo unos anónimos voyeurs. Flanagan intenta que lleguemos a nuestras propias conclusiones que pueden ser acertadas o no.

Oculus: El espejo del mal

El director toca temas tan cotidianos como la familia, la venganza, la locura, el amor fraternal y los moldea a su gusto. Todos ellos manipulados por un mal que en esta ocasión tiene forma de espejo. es el espejo y el espejo es Mike Flanagan. Esta vez no hay una reina malvada ante él. Esta vez son cuatro miembros de una los que son controlados por él para cometer todo tipo de atrocidades.

Flanagan conoce las últimas muestras del cine de terror estadounidense y lo demuestra mostrándonos terribles y crueles fantasmas y trampas mortales herederas del sello Saw.

Oculus: El espejo del mal

Si bien la trama y el argumento, con historia del espejo incluida, están bien llevadas hay detalles que se le han escapado o que al menos no merecen su atención. Según él mismo han sido intencionados. ¿Acaso para una segunda parte? ¡Ojo spoiler! En ningún momento se cuenta cual fue la razón por la que este espejo está maldito. Se nos cuenta su historia pero no que hizo que se convirtiera en lo que es ahora.

Es la historia de cómo un objeto maldito puede convertirse en el causante de la mayor de las desgracias, de ser el artífice de la fractura de una y la venganza de esta hacía él. ¿Triunfará el mal o el amor familiar? Óculus: El espejo del mal nos mostrará cual es el resultado de esta batalla.

OCULUS: EL ESPEJO DEL MAL FORMA PARTE DEL SITGES TOUR A CONTRACORRIENTE. CONSULTA LAS CIUDADES Y LAS FECHAS DONDE SE CELEBRARÁ.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Cine en serio
  3. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

SEFF’17 Sección Oficial: LITTLE CRUSADER, el bordado evanescente

Jauja, de Lisandro Alonso, describía el periplo de un capitán danés confinado en la Patagonia, en la época de los conquistadores, en busca de su hija desaparecida. Su figura, poco…
Ver entrada

Festival de Sitges 2018: L’HEURE DE LA SORTIE de Sébastien Marnier

Una de las tendencias del cine francés independiente que más se ha repetido hasta el punto de provocar una pereza suprema en todo el mundo son las películas sobre clases…
Ver entrada

Todos queremos algo, revivirlo todo a veces da asquete

Creo que debe quedar constancia de que soy muy fan de la obsesión de Richard Linklater por el realismo, de su necesidad de registrar la vida (que pasa rápido y…
Ver entrada