Nocturna Film Fest: THE HERETICS, la otra cabaña del bosque

Comenzó el Festival Nocturna de Madrid y lo hizo con The Heretics una propuesta terrorífica que nos lleva de excursión con Gloria al bosque, a una cabaña escondida donde puede pasar de todo pero como casi siempre nada bueno. Nunca te puedes fiar de tu novia o de ese desconocido que ha dejado aparcada su caravana frente a la puerta de tu casa cuando caen las sombras de la noche. Han pasado unos cuantos años ya desde que fue secuestrada y preparada como huésped de un ser demoníaco llamado Abadón en una ceremonia que salió muy mal. La secta parece que ha desaparecido con el suicidio colectivo de todos sus miembros ¿o acaso alguno ha escapado a su destino? Gloria va a conocer el horror de nuevo encadenada a una pared, viendo como su cuerpo se transforma y descubriendo como el alma humana a veces se deja corromper por un mal sobrenatural a prueba de balas o de palas metálicas.

The heretics

La conocida Posesión infernal de Sam Raimi ha hecho mucho por el cine de terror. Ha creado un personaje nuevo en forma de construcción de madera que parece tener vida propia, con sus propias marcas de fábrica o recuerdos de niñez capaz de cobijar a una bella que ya no lo es, una bestia a la que se le cae el pelo y le crecen alas como si fuera un Creeper cualquiera. Aquí no puedes fiarte de tus sentidos, lo que ves no es lo que hay, lo que te pasa es fruto de tu imaginación. En este mundo de maravillas, nuestra Alicia puede tener media cara quemada y haberle robado el reloj de bolsillo al conejo blanco antes de tiempo, un amanecer que temen todos. Los cambios y giros de guion pasan raudos y veloces delante de nuestros ojos, algunos predecibles y repetidos como los cantos de una oración prohibida, otros no tanto.

Me hace gracia que en The Heretics la sangre que más corre es la de otros, no la de la protagonista. Ella simplemente observa el espectáculo desde la barrera con imágenes borrosas que asustan pero no hieren. No se necesita el gore o el splatter para bañar a alguien en ese pegajoso líquido rojo y Gloria lo sabe antes y ahora. Mejor imaginar o intuir que ver directamente. Chad Archibald en este film de serie B lo usa de manera ajustada y necesaria, sin sobrarse pero aceptando que es justo que intervenga en los momentos adecuados agravando la escena.

No sé si el canadiense Chad Archibald, un fijo en esto del cine de miedo, conoce los ritos satánicos, no sé si ha investigado algo acerca de la espantosa realidad que habita en Canadá y Estados Unidos, sobretodo en las zonas rurales donde la superstición domina las pasiones de sus habitantes y donde la magia negra nunca ha desaparecido del todo pero parece que así ha sido. Para apaciguar y venerar al dios de los maizales, aquel que camina detrás de la fila, algunos en los ochenta sacrificaron a sus padres. Esta vez será una niña confiada, la Gretel del cuento, la que en la casa sin chocolate será engañada primero y cocinada a fuego lento después por una bruja que si sabe que lo es ¿Podemos esperar a Schwarzenegger antes de las doce? Yo diría que no, esa es una historia parecida que se contó en otra ocasión.

Parece que el Festival ha acertado con The Heretics, la primera película en programa, un buen aperitivo para lo que nos espera, mucho terror y menos ciencia-ficción en este primer día de fuertes emociones a oscuras.

 

Deja un comentario

You May Also Like

Papá o mamá, este divorcio es la guerra

Estamos de enhorabuena. Con Papá o mamá volveremos a pasar unas navidades como las del año pasado con una comedia francesa paseándose por nuestra cartelera. Y no es una comedia…
Ver entrada

La garra Escarlata, nuevas emociones y misterios

Hubo un tiempo en que alguien consideró que dar un giro más actual al personaje de Sherlock Holmes podría ser un concepto original, interesante y que llevaría a un nuevo sector de público al personaje clásico. Este es el caso de la culminación de una serie de títulos basados en el personaje de Conan Doyle, que encuentran, a mi parecer y en mi cuestionable criterio, un momento cumbre en La garra Escarlata. La Garra escarlata nos traslada a la zona francófona de Canadá, donde Holmes debe enfrentarse con una serie de sucesos que escapan a la razón, desencadenados al recibir una carta de alguien que ya ha fallecido cuando es recibida, todo esto mientras Holmes participa en un congreso de ocultismo, donde es invitado a participar por fervientes creyentes para formar la parte escéptica de todos sus debates.
Ver entrada

Cinema Paradiso, o «el efecto Magdalena de Proust»

El cine, como todos las artes que conocemos habla de emociones, sensaciones, nos hace viajar a lugares, a momentos. Y estaréis pensando “está introducción es más típica de un anuncio…
Ver entrada