Moonfall, Roland, esto ya lo has hecho… y mejor 

En los últimos veinte años, siempre que el género de cae en el olvido, aparece ; y se encarga de rescatarlo con una nueva propuesta que ha de ser más descabellada que la anterior. Que conste que este tipo de cine siempre me ha seducido. Sí, culpable. Pero eso no quita para que un fan sea capaz de tener ojo crítico. Y por muy predispuesto que uno vaya a ver Moonfall, es poco probable que califique el resultado como satisfactorio. 

Moonfall

En este último trabajo del director de Stargate, una anomalía en la órbita lunar obliga a la humanidad a buscar soluciones para evitar su extinción. Cuando casi toda esperanza está perdida, dos antiguos amigos y astronautas (Halle Berry y Patrick Wilson) unirán sus fuerzas con un personaje peculiar, pero brillante (), para descifrar la extraña razón por la que nuestra luna se dirige hacia la Tierra.  

El realizador alemán es archiconocido por ser amante de la destrucción a escala planetaria. Y no se le da nada mal. Su más reconocida película es, y probablemente siempre será, Independence Day. Claro que en ella actuaron y Jeff Goldblum en estado de gracia; y más importante aún, el guion era sólido y no trataba al público como si fuera idiota. Años después también entregó un film notable como El día de mañana. Pero, ¡ay amigo! los guiones empezaron a flaquear con 10000 a.C y 2012. Desgraciadamente Moonfall orbita mucho más cerca de estas dos últimas. 

Son varias las piezas que no encajan. Respecto al elenco, no tiene una tarea fácil; pues el guion los esboza a nivel de parvulario. Decir que sus diálogos son tópicos o empalagosos, es quedarse muy corto. ¿De verdad la gente se expresa así? Encima duele más cuando ves a Halle Berry intentar defender semejantes parlamentos. Por no hablar de su nula química con . Buen actor, sí. Pero aquí, error de casting.

Moonfall

Tampoco se entiende esa recurrente necesidad de rellenar la trama principal con secundarios que no aportan, que se antojan innecesarios y que, muchas veces, resultan irritantes. En Moonfall distraen del espectáculo y le quitan tiempo a la historia que de verdad importa. Quizás sin ellos los protagonistas podrían haberse desarrollado un poco mejor y habríamos disfrutado de más destrucción que la tacaña ración que nos ofrece Emmerich. Al menos, los sí están a la altura y el final (tranquilidad que no revelaré nada esencial) remonta un poco el vuelo y resulta sorprendente.  

Lo mejor es no esperar mucho, apagar el cerebro e intentar que este viaje hacia la luna sea lo más placentero posible. Y recuerda, evita recordar los numerosos agujeros e incongruencias de la trama. Tu experiencia espacial se verá recompensada.

Moonfall (Roland Emmerich, 2022) ⭐️⭐️

Moonfall

Deja un comentario

You May Also Like

Atlántida Film Fest: Call girl

Resulta curioso ver como en los últimos cinco años y a raiz de la saga Millenium estamos empezando a ver una serie de ficciones que intentan desmitificar la idealizada visión…
Ver entrada

Escape from tomorrow, pesadilla en el parque de atracciones

Al final el tema de que Escape from tomorrow esté rodada en Disneyland (Anaheim) y Disney World (Orlando) sin permiso del gigante corporativo termina siendo lo de menos. Pero una…
Ver entrada

Blue Valentine, cine hecho desde lo más profundo del alma

No tenía ni idea de la existencia de esta película hasta que por cosas del destino se cruzó en mi camino. Simplemente por el nombre, Blue Valentine y el poster…
Ver entrada