Monstruo-Koreeda

Monstruo, las distorsiones de los puntos de vista

Con el paréntesis de un rodaje en Francia (La verdad, protagonizada por Juliette Binoche) y algunos trabajos para televisión que le apartan de sus temas e intereses artísticos, el cineasta tokiota Hirokazu Koreeda viene desarrollando una constante y muy estimable carrera con sus historias de familia, conflictos de padres e hijos, situaciones de abandono, identidad de niños adoptados, supervivencia tras las heridas emocionales, etc. Todo un mundo que maneja con soltura y enorme capacidad para construir ficciones que conmueven al espectador, como se aprecia en De tal padre, tal hijo (2013), Nuestra hermana pequeña (2015), Un asunto de familia (2018) y Broker (2022), por citar algunas entre las más significativas.

Monstruo-Koreeda

Monstruo arranca con un breve conflicto en la escuela del protagonista Minato, que vive con su madre viuda, y que sirve para armar un espléndido guion (muy justificada Palma de Oro de Cannes) que ofrece tres perspectivas del suceso. En la primera, la madre va a reclamar a la escuela por la presunta agresión de un profesor, Hori, que termina siendo suspendido de su empleo; en la segunda, conocemos el suceso a través de Hori, y en la tercera a través de Minato y su amigo. 

Con Monstruo, Koreeda logra con esta cuidada estructura poner en pie una intriga muy sólida, de manera que el espectador va cambiando sus hipótesis acerca del episodio del aula y la responsabilidad de cada personaje. Con ello se consigue reflexionar sobre nuestro desconocimiento de la realidad y las distorsiones de los puntos de vista, pero, sobre todo, sobre la dimensión moral y la implicación de cada uno. La declaración falsa de la directora de la escuela y su postura de no implicarse en resolver los conflictos es una valiosa trama secundaria que justifica la mentira de Minato al contribuir con otros chicos al acoso escolar que sufre su amigo. 

Monstruo-Koreeda

El director nuevamente nos presenta niños que carecen de la referencia de padre, lo que explica sus inseguridades y comportamientos extraños. Pero hace hincapié en su inocencia. Al final, en Monstruo queda un potente drama que profundiza en la complejidad de los conflictos que atenazan a los seres humanos y de las respuestas de cada uno. Una película realmente estimulante.

Monstruo (Hirokazu Koreeda, 2023) ⭐️⭐️⭐️⭐️

Monstruo-Koreeda

Deja un comentario

You May Also Like

Nunca es demasiado tarde, vencer la soledad

En Nunca es demasiado tarde Uberto Pasolini demuestra conocer perfectamente el comportamiento del ser humano, de sus pensamientos, de sus sensaciones y de todos aquellos engranajes con los que consigue…
Ver entrada

Los Minions, ligero cine infantil de verano

Supongo que a nadie le sorprenderá que la tercera película de la saga otorgue todo el protagonismo a los pequeños seres amarillos, prolífica fuente de merchandising, que constituyeron la verdadera…
Ver entrada

We are the best, las niñas punk que odian el deporte

Siguiendo la filosofía punk del do it yourself, dos amigas de unos 13 años deciden formar un grupo. Da igual que no sepan cantar ni tocar, están dispuestas a pasarlo…
Ver entrada