Mercado de futuros, las absurdas transacciones humanas

“Los mercados” esas dos palabras que tanto escuchamos últimamente por todos lados son los grandes protagonistas de la que fue la mejor película vista en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Ahora se estrena con muy pocas copias pero bien merece que la reseñemos.

Las diferentes «historias» que nos cuenta Mercado de futuros tienen el nexo de unión de esa palabra que hace referencia a las transacciones que realizamos los seres humanos. Una feria comercial, unos corredores de bolsa y un viejo mercader nos van dando pistas de lo que esto de hacer negocios. La falta de escrúpulos y la falta de ambición se van solapando acompañados del ininteligible lenguaje de unos señores que parece que trabajan en unas oficinas de fondos de inversiones.

Mercedes Álvarez propone una narración impresionista donde va dejando caer mensajes de forma sutil pero efectiva. La intención y el punto de vista están claros pero se agradece que sea el espectador el que tiene que ensamblar el puzzle de pinceladas de forma que cada uno se montará su propia película.

Mercado de futuros

Más cercano al ensayo que al documental o la ficción  Mercado de futuros propone una gran reflexión sobre lo absurdo del ser humano sin tener en cuenta clases sociales, edades o procedencias: la conclusión es que todos somos igual de absurdos y que todos estamos igualmente perdidos en este sistema que hemos montado.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga: Hablar, los actores y la palabra

Joaquín Oristrell confirmó su carrera como director con su tercera película, Sin vergüenza, que se hizo con tres premios en el Festival de Málaga de 2001. En esta película Oristrell se…
Ver entrada

El editor de libros, dos mentes maravillosas

Coincidiendo con la publicación en España de la biografía del talentoso editor literario Max Perkins de A. Scott Berg es adaptada al cine la colaboración y relación que mantuvo este…
Ver entrada

La buena esposa, detrás de cada hombre de éxito hay una mujer con secretos

Resulta curioso el parecido entre Big Eyes, el biopic de la pintora norteamericana Margaret Keane dirigido por Tim Burton, y La buena esposa, adaptación de la novela de Meg Wolitzer…
Ver entrada