Mayo de 1940, los desastres de la guerra

es un director experto emocionarnos con películas que hablan de la , acordémonos de Feliz , esta vez focalizada en la . Ahora dirige su mirada a la Segunda Gran Guerra y más concretamente a la invasión de sobre su país. Numerosos pueblos fueron abandonados buscando un futuro en la costa francesa que a veces no llegaba. Por cuatro millones de personas ingresaron en grandes caravanas de refugiados que debían enfrentarse a toda clase de peligros e infortunios que diezmaban su número hasta casi la eliminación total. Mayo de 1940 es un documento visual del viaje de una de ellas con un líder que es en realidad el alcalde de un pueblo de Paso de Calais y también una búsqueda de un padre hacía su hijo. Las dos historias, paralelas en el tiempo, reflejan las duras pruebas por las que pasaron aquellas personas que se enfrentaron al ejército fascista alemán. Los caminos y carreteras se convirtieron en silenciosos cortejos fúnebres solo interrumpidos por crueles bombardeos y tiroteos o cobardes ejecuciones filmadas cámara en mano por hombres sin escrúpulos al servicio de la propaganda nazi.

Mayo de 1940

La del gran compositor italiano Ennio Morricone dota a este drama de una sensibilidad que se palpa a cada momento. Fueron tiempos muy duros para aquellos tristes caminantes que en su éxodo dejaban atrás recuerdos, posesiones y amistades. Las relaciones que se forjan o se consolidan en el viaje pueden desaparecer en cuestión de segundos o pueden en ocasiones transformarse en un amor y una posibilidad de relación duradera. La maestra Suzanne protege al niño al que casi quiere como a su hijo y se convierte sin quererlo en la futura compañera de su padre, Hans emprende su aventura al lado de un militar escocés con el que compartirá experiencias de lo más curiosas con enfrentamiento incluido con un pequeño grupo alemán al que despachan no sin antes pasarlas canutas. El matrimonio compuesto por el alcalde y su mujer pese a no estar de acuerdo en ocasiones al final se mantendrá unido y regresará a su hogar.

Mayo de 1940 sigue una narración y una técnica cinematográfica muy norteamericana con enormes planos generales de la campiña francesa. Es impresionante la escena del paso de los carros blindados por los campos o el ataque aéreo al grupo con muertes tan tremendas como la amiga del niño a la que luego se ve enterrada. Aun así no se regodea en la visualización de cadáveres llegando en ocasiones a ocultarlos como si nosotros también fuéramos esos niños que pasaban cerca de ellos. El director se convierte en esa mujer en bicicleta que avanzaba como vigía y avisaba de una matanza.

Mayo de 1940

Funciona bastante bien esa mezcla de aventura con el juego de pistas que tiene lugar entre padre e hijo pero mucho mejor el drama que les tocó vivir a esos pobres desdichados. Todos empatizamos con su sufrimiento poniéndonos en su lugar y más ahora que nos toca de cerca con los refugiados sirios a los cuales podemos y debemos acoger.  Mayo no es un mes más. En 1940 fue una fecha recordada con tristeza y pesar por uno de los países azotados por la guerra.

Mayo de 1940 es una película dedicada a la memoria de muchos supervivientes como la madre del propio director que como él dice está representada en esencia en algunos de los personajes como la institutriz con su mismo nombre con un final en puntos suspensivos como la vida misma.

Deja un comentario

You May Also Like

Venom, si al villano le falta su héroe se pone triste

Le guste o no a sus responsables, la historia de Venom está irremediablemente ligada a la de Spider-man, un personaje de comic conocido por todos. ¿Tiene interés suficiente Venom para prescindir…
Ver entrada

Festival de Málaga: La vida inesperada

Jorge Torregrossa, que ya presentó Fin en el Festival de Sevilla hace un par de años, presenta con su segunda película un guión de elvira lindo rodado en nueva york…
Ver entrada

D’A Film Festival Barcelona 2019: «Your Face», cara a cara

Tsai Ming-liang se ha ganado a pulso ser uno de los directores más influyentes a la hora de explorar los límites del cine y replantearse cual es el papel que…
Ver entrada