Marvel, del papel a la pantalla: The Amazing Spider-Man (1977)

Como dijimos en el anterior post de esta serie tendrían que pasar más de 30 años para que alguien se atreviese a revisitar algún personaje de la . Tuvo que ser el personaje estrella de la factoría el que sufriese las consecuencias: El Increíble Hombre Araña.

Corría el año 1976 y la cadena estadounidense CBS se propuso hacer una serie de televisión con las andanzas del joven Peter Parker. La historia ya es conocida: Peter es mordido por una araña radioactiva y adquiere los poderes de una araña. Aparte, Peter intenta sacarse un sueldo trabajando en el Daily Bugle. Esto es lo que nos cuenta esta primera película que en nuestro país se estrenó en cines y que en realidad era el episodio piloto de la serie.

Como todo lo setentero, visto hoy produce una mezcla de fascinación y repulsión a partes iguales. La disco aporta un ritmillo inigualable pero ver a Peter Parker, un poco más viejuno que en los comics, con pantalones de campana da un poco de grimilla. Los efectos especiales se reducen al hombre araña subiendo y bajando las paredes. El mal es un señor que se dedica a manipular las mentes de los neoyorquinos, pero eso es lo de menos. Aquí lo que se cuentan son los orígenes del personaje que sería desarrollado en dos películas más dentro de esta serie, así que en siguientes posts seguiremos profundizando en el hombre araña funky.

0 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Seminci 2021: «Seis días corrientes», «Saloon Huda» y «I’m Your Man»

Seis días corrientes (Neus Ballús, 2021) Un inmigrante marroquí en Cataluña llamado Moha empieza una semana de prueba como fontanero y electricista. Durante seis días laborables visita diferentes casas con…
Ver entrada

Terror Molins 2017: DOWNRANGE, el asesino a jíbiri

Si algo bueno tiene Downrange es que no tarda demasiado en entrar en materia. Si algo malo tiene Downrange es que luego tampoco tarda mucho en aburrir al personal. El…
Ver entrada

Como entrenar a tu dragón 2, la mejor franquicia de Dreamworks

Películas de animación con el ojo puesto en el público infantil/familiar se estrenan al menos dos o tres al mes. Y debo reconocer que las veo prácticamente todas. Pero no…
Ver entrada