Maniac, mal rollo con mucho estilo

Cuando vi que Maniac había sido seleccionada para el pasado Festival de me llamó mucho la atención el proyecto. Estamos hablando de un remake de una película de 1980 con un guión de (entre otros) mi querido Alexandre Aja y protagonizada por uno de los más menospreciados actores del panorama actual, .

El punto fuerte de Maniac entre otras cosas es que está contada en primera persona, estamos dentro de la mente del asesino, que se suele decir. Esto que podría parecer un coñazo por masivo uso de la cámara subjetiva, aquí funciona de verdad y hace que la historia tenga un punto extra. Además de esto el cuidado detalle por la estética que han tenido en esta película hace que goce de un buen gusto muy interesante.

A Elijah Wood, pese a que apenas lo vemos (solo en reflejos de espejos y cosas así) está sublime, dándole un toque muy malrollero al protagonista. El actor ha sabido estar a la altura del personaje y con su interpretación nos muestra a un personaje muy roto, un ser totalmente ido, un verdadero maníaco.

Otro punto a tener en cuenta es que no han escatimado en gore. Al ser una película menor que no está pensada para llenar salas no han escatimado en detalles e incluso a alguno habrá que pueda resultarle desagradable. A mi, como ya dejé constancia en el podcast sobre películas de mal rollo tengo que reconocer que me gusta cuando se recrean en este tipo de escenas.

A ratos la película me recordó a Henry, retrato de un asesino. Esos paseos en coches y esa de fondo (por no hablar del final, para no destriparos nada) me hace pensar que tiene una referencia más que en esta otra película.

maniac

Otro punto muy positivo de Maniac es su duración, apenas una hora y media. Creo que la historia se desarrolla perfectamente en este tiempo y no se para en contar detalles estúpidos con tal de rellenar metraje. Esta es la lacra más importante que asola al cine hoy día y se agradece cuando una película tan cortita funciona tan bien.

Mi recomendación es que la veáis si tenéis oportunidad, en algún festival o de la manera que queráis y la disfrutéis como yo he hecho.

Deja un comentario

You May Also Like

Objetivo: Londres, entretenimiento, política y abyección

A la hora de enfrentarse al visionado de Objetivo: Londres caben dos posturas: la simplemente hedonista consistente en ver esto como un simple entretenimiento más o menos eficaz; y la…
Ver entrada

Festival de Sevilla 2019 (Sección Oficial): «Dios es mujer y se llama Petrunya» y «El reflejo de Sybil»

Virginie Efira y Zorica Nusheva, protagonistas de El reflejo de Sybill y Dios es mujer y se llama Petrunya, respectivamente, demostraron que una de las decisiones más difíciles del jurado…
Ver entrada

Festival D’A Barcelona: Crumbs, surrealismo desbordado

Crumbs es probablemente la propuesta más surrealista del panorama cinematográfico español. Y no es extraño, teniendo en cuenta que es una obra futurista española, rodada en Etiopia con personajes autóctonos…
Ver entrada