Lupin the 3rd, apabullante adaptación

Estaba tardando mucho la adaptación cinematográfica con personajes reales de uno de los mangas más famosos de la historia: Lupin III. La obra ya tuvo su adaptación en serie que empezó en 1971; pero hasta ahora nadie se había atrevido con una adaptación con actores de carne y hueso. El resultado es Lupin the 3rd, dirgida por Ryûhei Kitamura, película que pese a estar creada puramente como producto comercial y de marketing tiene algún que otro elemento interesante.

Como buena obra de espionaje, es muy difícil no compararla con las películas de la saga Misión Imposible o la trilogía Ocean's de . La dinámica es la misma, un grupo de han de robar un collar muy valioso a los malos de la película, algo que no será nada fácil. Entremedio aparecen otros rasgos típicos: traiciones y reconciliaciones dentro del grupo, hackers poderosos, artefactos impresionantes, giros de guion cada veinte minutos y la impotencia de las autoridades.

Lupin the 3rd

 

Lupin the 3rd se basa en una serie de clichés mil veces reproducidos en otras películas pero que funcionan a la perfección. La gran variedad de personajes estereotipados pero carismáticos con los que el espectador puede empatizar es otro de los elementos que juega mucho a su favor. En definitiva Lupin the 3rd es una película con la que el público se reirá, se entretendrá y disfrutará como un niño.

Deja un comentario

You May Also Like

Fancine 2015: COOTIES, CRUEL, OFFICE

Tres películas de tres continentes y con una sola letra en el título: desde estados unidos una historia de niños zombies con piojos, un thriller francés sobre un asesino en…
Ver entrada

Muestra Syfy 2017: Día 3

Cerramos el repaso de la muestra syfy 2017 con tres películas: la finlandesa Lake Bodom, el anime Your Name y una de las grandes sorpresas de la temporada, crudo. Lake…
Ver entrada

Festival In-Edit 2020: “Nou Set Dos” de Albert Domenech y Óscar Sánchez

Nou Set Dos es uno de esos documentales sobre algo tan mágico como concreto, y es que simplemente el hecho de que la escena electrónica en Girona fuera tan importante…
Ver entrada