Los miserables, los chicos del barrio francés

La comuna de Montfermeil, uno de los lugares donde transcurría la trama de Los miserables, sigue siendo un suburbio deprimido 150 años después de los hechos descritos por Victor Hugo en el inmortal clásico de las letras francesas. Quizá por ello el realizador no haya dudado en tomar prestado el título del famoso libro para su largometraje 

Los miserables de Ladj Ly

El cineasta nos enseña las tensiones de esta zona deprimida de utilizando como excusa el primer día de un policía de provincias que comienza a patrullar con sus compañeros en un barrio que se encuentra dividido por la procedencia de sus vecinos. La calma tensa se puede romper en cualquier momento por el más mínimo incidente. Así ocurre cuando un adolescente roba un cachorro de león de un circo regentado por gitanos. 

El suceso, una simple travesura infantil, provocará el caos en un sitio donde la población se hacina en torres de pisos, la venta de droga está al orden del día y la verdadera unión solamente se consigue cuando la selección francesa de fútbol triunfa.  Ly utiliza como base de su guion, escrito junto a Giordano Gederlini y Alexis Manenti, su propia experiencia como vecino del lugar y usando como fuente de inspiración las revueltas que se produjeron en áreas pobres del país galo durante 2005. 

La cinta recuerda por momentos a clásicos del cine afroamericano de los años ochenta o noventa, especialmente Haz lo que debas o Los chicos del barrio, aunque tampoco le sea ajeno el cine francés, especialmente películas que han reflejado la realidad de las zonas más deprimidas, como El odio y  la poco conocida Cabeza de turco

Los miserables-Ladj-Ly

Lo que quizá diferencia a Los miserables de sus más directos referentes es su tono humanista. Más allá de las acciones violentas de los policías o los habitantes del lugar, el cineasta utiliza las palabras de Victor Hugo, cuando se refiere a los “malos cosechadores”, para apuntar a los verdaderos responsables: los mandatarios del país. Los vecinos del barrio y los agentes de la ley aparecen como víctimas de una situación difícil que se asemeja a una olla a presión que se encuentra  a punto de estallar. 

Ly logra imprimir verosimilitud a la historia gracias a un estilo atento a unos diálogos que nunca suenan forzados y una espléndida dirección de actores que desdibujan la frontera entre la persona y el personaje. El resultado es una de las películas francesas del 2019. El Premio del Jurado en el Festival de parece en esta ocasión totalmente merecido. 

Los Miserables (): ***½

[imdb show=»transparent»]tt10199590[/imdb]

2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sevilla: Negociador, Greengrass se hizo el vasco.

La nueva película de Borja Cobeaga ha podido ya verse en San Sebastián y en Sevilla, en festivales que apuestan por un tono distinto en cuanto a cine español. Y…
Ver entrada

SEFF 2015: THE OTHER SIDE, BERSERKER, TALLER CAPUCHOC…

The Other Side La visión desoladora y desesperanzada que ofrece Roberto Minervini de la cara más oculta de la sociedad americana se divide en dos capítulos diferenciados: drogas y armas.…
Ver entrada

Hotel Transilvania, monstruos para todos los públicos

La perspectiva de una película de animación protagonizada por Adam Sandler y otros componentes del Saturday Night Live (James, Spade, Parnell,Samberg, Lovitz, Brittain, Smigel) se me antojaba interesante. Pero por alguna extraña razón alguien parece…
Ver entrada