Lo tuyo y tú, fórmula imparable

Si aplicamos un concepto como el de producción en serie al cine rápidamente lo asociaremos a la industria norteamericana hollywoodiense, la gran máquina de producción de películas de un mismo estilo. Ya sean las infinitas sagas del universo o películas dirigidas a adolescentes que de vez en cuando arraigan en las carteleras de todo el mundo. Sin embargo es curioso como un determinado convierte unos códigos de autoría en unos códigos de producción. Uno de los ejemplos más paradigmáticos podemos encontrarlo en uno de los directores surcoreanos más de moda de los últimos años, que ahora estrena Lo tuyo y tú.

Lo tuyo y tú de Hong Sang-soo

A un ritmo de una e incluso dos películas por año, Sang-soo repite su propia fórmula en cada una de sus obras. Una fórmula que tiene un funcionamiento interno no tan diferente al de las películas de Marvel. Aunque evidentemente son dos tipos de películas que tienen un target totalmente diferente (el gran público vs el público de “festivales”), ambas funcionan a través de unas reglas ya aprehendidas por el espectador. En las películas de Marvel sabemos que hay un superhéroe bueno enfrentado a un del mismo modo que sabemos que en las películas de Hong habrá un hombre o una mujer cuya relación de pareja se verá afectada por infidelidades. La gran virtud de ambos tipos de obras son las pequeñas o grandes variaciones que aparecen. Cuando el superhéroe (Logan, Deadpool) no es tan bueno como parece o cuando el relato de amor vuelve a empezar de nuevo (Ahora sí, antes no).

Lo tuyo y tú vuelve a situarnos en medio de una relación amorosa, esta vez con una mujer protagonista que empieza a frecuentar cada noche un bar, emborrachándose e intimando con otros hombres. La constante del doble, que tanto le encanta a Hong, viene esta vez a través de la de la protagonista sobre su gemela para “divertirse” con sus pretendientes. De nuevo Lo tuyo y tú es un relato intimo sobre las tentaciones amorosas. Intimismo esta vez llevado incluso al máximo, con menos localizaciones de las normales y un minimalismo narrativo y temporal (apenas 85 minutos de duración).

Lo tuyo y tú de Hong Sang-soo

Estilísticamente Sang-soo tampoco renuncia a su autoría, los zooms que rencuadran los largos planos secuencias fijos siguen aportando un ritmo interno de montaje único; y la banda sonora marcando los cambios de escenas funciona como separador entre capítulos. Aunque Hong Sang-soo repita sus propias reglas del juego, sus historias que ya hemos visto varias veces siguen estando llenas de originalidad y un especial realismo conducido por los largos diálogos de sus fantásticos actores. Ahora solo nos queda esperar la llegada de On the beach at night alone, su próximo film que cosechó muy buenas críticas en el pasado para seguir apreciando las repeticiones y variaciones de su forma única de hacer cine.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Yves Saint-Laurent, la elegante (pero tópica) leyenda del artista

El interés por ver esta biografía del diseñador francés viene sobre todo por la oportunidad que tendremos de ver otro biopic sobre el mismo personaje dentro de la programación del…
Ver entrada

Sitges 2015: Love, sexo con amor

Es difícil ver el nuevo film de Gaspar noé nada condicionado por las polémica que ha suscitado y toda la lluvia de críticas que ha recibido (la mayoría de ellas…
Ver entrada

Festival de Málaga 2020: «Las niñas», rabia muda por querer cantar

Lo que separa arte y vida está en el prisma con el que se les observa. A la vida le das la vuelta y ahí está el arte. Al coro…
Ver entrada