Le Week-End, un fin de semana en París

Imagina por un momento que llevas 30 años casados, que tu hijo por fin se ha ido de casa y que sigues locamente enamorado de tu mujer, ¿qué harías para celebrar tu matrimonio? Exacto: pasar un fin de semana en para recordar tiempos mejores, para volver a encender la mecha de la pasión que hace tiempo que se apagó. Y eso es exactamente lo que nos cuenta la última película del director británico (Persuasión, Nothing Hill).

Cualquier ciudad puede ser el escenario perfecto para que una pareja se encuentre o se reencuentre (cómo olvidar la maravillosa trilogía de Linklater, cuya última parte aún estamos terminando de saborear) y quizá París, aunque nos pueda parecer tópica, ha sido el decorado perfecto para clásicos del cine como Un americano en París, Irma la dulce  y más recientemente de la obra coral Paris, Je t'aime o una de las últimas locuras de Allen Midnight in Paris.

En Le Week-End, Nick y Meg son una pareja británica que busca ese fin de semana perfecto o al menos un recuerdo de lo que una vez fueron. Nick Burrows () es un profesor universitario que va a ser pronto despedido y que sigue enamorado como el primer día de su esposa Meg (), una hermosísima profesora de biología que está un poco harta de la dependencia de su marido y ávida de dar un giro a su vida. ¿Y si vendemos nuestra casa y compramos un pequeño apartamento en París? comentan en un momento de la película. En la vida real, por desgracia, las locuras como esas no ocurren.

Le Weekend

¿Qué es lo que hace funcionar un matrimonio todo ese tiempo? ¿Qué rol tiene que adoptar cada uno después de que los hijos se hayan ido de casa y la carrera profesional parece que va a terminarse? ¿Hay solo un alma gemela? ¿Cuál es el secreto de la felicidad? Son algunas de las preguntas que plantea la película y aunque algunos de estos interrogantes ya los pudimos ver en , a diferencia de la pareja de Céline y Jesse, Meg y Nick tendrán que pelearse un poco más para encontrar el punto exacto de su relación.

Después de las mediocres Morning Glory y Hyde Park on Hudson Roger Michell nos ofrece una esperanzadora película donde nos vuelve a mostrar situaciones cotidianas de la vida con un tono distendido y que nos harán reír a veces y a veces suspirar viéndonos a nosotros mismos en cualquiera de esas situaciones.

0 comments
  1. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

Sitges 2014: Tusk, ¿cómica o macabra?

Hace apenas dos años que kevin smith, director de grandes películas como Clerks o Persiguiendo a Amy, anunció su retirada del mundo del cine. Este año estrena Tusk y ya…
Ver entrada

Angry Birds. La película, esos dulces pajarillos

¿Quién no recuerda el juego de Rovio para móviles? Yo fui uno de los millones de jugones que en el 2011 se pasaron horas lanzando pajaritos de diferentes tamaños y…
Ver entrada

Festival de Sevilla 2019 (Sección Oficial): «Sinónimos», «Juana de Arco», «La famosa invasión de los osos en Sicilia» y «Atlantis»

En esta crónica del Festival de Cine Europeo de Sevilla hablamos de cuatro películas incluidas dentro de su Sección Oficial, cuatro propuestas diferentes para entender la situación global del cine…
Ver entrada