La visita

La visita, M. Night Shyamalan a tope de revoluciones

Voy a ir de frente y es que soy un fan declarado de hasta la médula. Pero no un fan normal, puesto que no he visto ni After Earth ni The Last Airbender. Soy fan de su trabajo como autor, esto es, películas que sé que ha escrito y dirigido él en exclusiva, nada de películas por encargo. No me da vergüenza decirlo aunque para algunos esto podría ser considerado una tara.

Debido a esto cuando apareció la primera información sobre no pude más que dar palmas con las orejas. Hablamos de una película que el director rodó en secreto, escrita y dirigida por él y volviendo al género de (con matices). Nada podía salir mal así que solo ansiaba el momento de verla. Y llegó.

La visita

Repasemos por un segundo su argumento. Dos niños viajan a casa de sus abuelos, a los que no conocen debido a que su madre se peleó con ellos de joven, y pasan una semana en su casa. La única norma es que no deben salir de la habitación a partir de las 21:30 ya que esa es la hora de dormir de la casa. Argumento muy sencillo y que sin embargo ya nos anticipa que a partir de las 21:30 nos vamos a cagar en los pantalones.

La forma en la que la historia está narrada es a través de la maldita cámara en mano. Ya he soltado bilis sobre este tema con antelación pero he de reconocer que en funciona muy bien. El hecho de que esté rodado de esta forma te da la sensación de que algo terrible va a ocurrir en casa escena y te mantiene constantemente en vilo.

la visita shyamalan

Yendo al turrón podemos decir que la película es de light, esto, sin entrar en detalles que revienten la trama, un que acojona lo suficiente pero no necesariamente te deja perturbado para el resto de tus días (cosa que en mi opinión si hacen películas como El exorcista o Paranormal Activity). Aquí en todo momento sabes más o menos por donde van a ir los tiros lo que no quita que estés a cada rato con el corazón en la mano.

Es en la media hora final, cuando se descubre todo el pastel, cuando la película mete quinta y acelera a tope. Es en este corte cuando todo pega un giro bastante bueno, entiendes algunas cosas que parecían estar cogidas con pinzas y empieza a acojonar en serio. Esta última media hora es para mi gusto sin duda lo mejor, la película se despoja de todo el sentido del humor que nos había mostrado minutos antes y se vuelve en puro cine de terror.

la visita shyamalan

Interpretativamente hablando podemos decir que los cuatro protagonistas están muy a la altura. Los dos chiquillos, que es donde más podría haber flaqueado, están por encima de lo esperado, particularmente Ed Oxenbould, que interpreta a Tyler. Y obviamente los actores que interpretan a los abuelos son sin duda la gran baza. Ya os adelanto que la abuelita se os aparecerá alguna que otra noche justo antes de quedaros dormidos…

Podemos decir entonces que es sin duda una película sobresaliente, la gran vuelta de M. Night Shyamalan al cine y sobre todo al género que le dio la fama y yo personalmente solo puedo esperar que esto se traduzca en más películas donde esté su sello personal. A los autores hay que dejarlos trabajar a su forma y mientras a nadie se le ocurriría decirle a o a Spielberg como tiene que hacer las cosas una gran masa crítica y de público ha intentado hundirle la carrera a Shyamalan, pero por suerte no lo han conseguido.

4 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Alien: Covenant, cada oveja con su pareja

Puedo prometer y prometheus que intentaré contenerme y no desvelar ningún dato importante que destripe las mejores sorpresas que os tiene preparada la mente inquieta y maquiavélica del tito Ridley…
Ver entrada

Sitges 2016: LA DONCELLA (THE HANDMAIDEN) de Park Chan-wook

La doncella (The handmaiden), la última película Park Chan-wook , llega en una etapa de plena madurez del cineasta coreano. Es, probablemente junto a Kim Ki-duk, el autor más relevante del panorama cinematográfico contemporáneo.…
Ver entrada

Muestra SyFy 2020: «Bacurau», «Shed of the Dead» y «The Cleansing Hour»

Segunda parte de Las Crónicas de Randy Meeks en la Muestra SyFy 2020 con la brasileña Bacurau, la británica Shed of the Dead y la taiwanesa The Cleansing Hour. Bacurau…
Ver entrada