La quinta ola

La quinta ola, conquistando la mente, el planeta y el corazón

El género de la ciencia-ficción últimamente se está dejando seducir por el mundo adolescente con unos cuantos ejemplos que dejan el guion a un lado la mayoría de las veces cediéndole todo el protagonismo a unos efectos especiales hechos por ordenador y una acción acorde con los nuevos tiempos con una dosis de violencia aceptable, la casi desaparición de la sangre en las heridas de los personajes, oculta muchas veces por una oscuridad muy preparada y nada natural y unos movimientos de cámara frenéticos ¿Acaso J. Blakeson, director de La quinta ola, padece de Parkinson o es alumno aventajado de Michael Bay?

La quinta ola

El tema del alienígena nada benévolo que viaja a la Tierra para invadirla es recurrente en la filmografía actual, este año la segunda parte de Independence Day también lo demostrará. Aquí han llegado ya y tras cuatro sucesivos ataques u olas como son llamados en el film han diezmado la población terrícola hasta límites insospechados. La quinta ofensiva dará a los extraterrestres la victoria definitiva sobre la raza humana. Así comienza una película que sigue maneras vistas ya en largos de los años cincuenta como  Invasores de Marte, El enigma de otro mundo o La invasión de los ladrones de cuerpos ahora llevadas al mundo juvenil para completar el cuarteto de principios del siglo XXI junto a El corredor del laberinto, Los juegos del hambre o Divergente con el típico triángulo amoroso esta vez con sexo entre especies que supongo se resolverá en posteriores entregas.

Hollywood tiene la costumbre, cada vez más acentuada, de presentar este tipo de superproducciones en varios capítulos siguiendo las diferentes novelas en las que se basan y consiguiendo una mayor suma de dinero. Además se aseguran de que si resulta un fiasco en taquilla pueden no rodar la siguiente y si es un éxito alargarán la serie casi indefinidamente con varias precuelas o secuelas.

La quinta ola

Como siempre veremos a unos malos horriblemente crueles e inteligentes y unos buenos representados por los tópicos y típicos padre coraje, hermano pequeño desvalido y capitán de equipo de futbol americano de instituto con ganas de lograr un final muy touchdown mostrando estos y otros personajes a veces una dualidad fuera de toda duda con unas acciones que posibilitan que deseemos que su parte más humana se imponga a la que menos lo es.

La quinta ola bebe de fuentes como el cine de catástrofes, el cine con ataques modernos a la tecnología aquí en forma de pulso electromagnético o films que cuentan pandemias mundiales con un planeta ya post apocalíptico asolado que recuerdan a series tan famosas de la televisión como The Walking Dead con unos paisajes dominados por carreteras con coches abandonados y supervivientes habitando campamentos de refugiados improvisados.

La quinta ola

Jennifer Lawrence y Shailene Woodley tienen el relevo asegurado con Grace Chloë Grace Moretz  que cumple a las mil maravillas con el papel de joven moderna y suficientemente preparada que ha de sobrevivir en un mundo hostil, un personaje nada femenino que muy pocas veces se deja ayudar. Lejos han quedado las damiselas en apuros de antaño que eran rescatadas por el guaperas de turno, apareciendo ahora solo en muy contadas ocasiones como ángel de la guarda.

La protagonista de los libros del escritor estadounidense Rick Yancey es una Sarah Connor con unos cuantos años menos pero con el mismo amor imposible que huele a tragedia pero esa será otra historia que se contará en otro momento ¡o a lo mejor no!

 

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sevilla: HEARTSTONE, niños esculpidos en piedra

Películas sobre la infancia y su manera de encontrar el camino hacia la vida adulta hay muchas, debería considerarse un género en sí mismo, incluso tendría que tener un nombre…
Ver entrada

SEFF’17 Sección Oficial: LITTLE CRUSADER, el bordado evanescente

Jauja, de Lisandro Alonso, describía el periplo de un capitán danés confinado en la Patagonia, en la época de los conquistadores, en busca de su hija desaparecida. Su figura, poco…
Ver entrada

Requisitos para ser una persona normal, consciente anormalidad

Hay que reconocer que Leticia Dolera se lo ha puesto muy fácil a todos lo odiadores del reino que reseñarán Requisitos para ser una persona normal: la tacharán de cuqui/cursi/moderna,…
Ver entrada