La pasión de Port Talbot, teatro filmado de vanguardia

Con algo de retraso, la película es de 2012 y la Semana Santa pasó ya, llegó el pasado viernes a nuestras carteleras La pasión de Port Talbot, atípica versión de la Pasión de Cristo basada en la novela The gospel of us de Owen Sheers y llevada a “la escena” por en 2011.

La pasión de Port Talbot

Lo de “la escena” es necesario que sea puesto entre comillas ya que lo que hicieron el actor Michael Sheen y el director fue poner en pie el texto durante cuatro días, con el apoyo del National Theatre de Gales y los habitantes de Port Talbot. Para ello usaron todos los espacios naturales que tuvo a su disposición en la localidad galesa construyendo una película que viaja entre el ejercicio de improvisación cinematográfico y el making-of sofisticado. De hecho, La pasión de Port Talbot está más cerca del ejercicio de fusión de cine y teatro tal y como planteó Al Pacino en su más que recomendable Looking for Richard, que en una adaptación teatral al uso.

La estrategia de Sheen y McKean consiste en modernizar el relato de la Pasión de forma que encontramos a los secundarios habituales (Barrabás, Poncio Pilatos…). De esta forma, nos damos cuenta que los comportamientos humanos son perfectamente reconocibles independientemente de las épocas: el egoísmo, la ruindad y el espíritu de sacrificio siguen presentes en la historia, independientemente de que el formato sea más o menos vanguardista o actual.

La pasión de Port Talbot

La pasión de Port Talbot exige un esfuerzo por parte del espectador a la hora de hacer entendible su trama y en este sentido no ayudan ciertos pasajes de gran fuerza visual y metafórica. El carácter experimental de la película se hará cuesta arriba para muchos, pero es aun así un más que interesante ejercicio de maridaje teatro-cine donde cada uno de los artes tiene su sitio y lugar, demostrando que la idea del teatro filmado puede dar de sí más de lo que estamos acostumbrados. Y además, a los actores británicos siempre da gusto oirlos declamar.

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sevilla: El país de las maravillas (Le meraviglie), aguijones de ternura

Muy grata sorpresa la de   el país de las maravillas, un pequeño cuento rural, retrato de adiós a la niñez y bienvenida al mundo moderno, que ofrece la directora italiana alice…
Ver entrada

Yves Saint-Laurent, la elegante (pero tópica) leyenda del artista

El interés por ver esta biografía del diseñador francés viene sobre todo por la oportunidad que tendremos de ver otro biopic sobre el mismo personaje dentro de la programación del…
Ver entrada

Americana Film Fest 2020: «The Beach Bum», humor sin control

Siempre que Harmony Korine presenta una película el mundo tiembla y se pregunta qué extravagancia maneja entre manos esta vez. Pocas cosas nos pueden sorprender más que la hora y…
Ver entrada