La lista de Falciani, documento de actualidad

La lista de Falciani es la obra que inauguró el DocsBarcelona y una de las que más interés ha suscitado entre el público. A mi parecer, existen dos criterios a la hora de valorar si un es bueno e interesante. En primer lugar su capacidad de transmitir información, sea cual sea el tema central. Por muy abstracto o concreto que parezca aquello que nos quiere transmitir la obra, un dato importante a tener en cuenta es qué nos descubre, qué nos transmite.

En segundo lugar, su estructura y/o estética, es decir, su forma de organizar la información y la puesta en escena empleada para transmitirla. Dicho esto hay un gran número de que se inscriben en unas estructuras rígidas y tradicionales porque su único objetivo es explicar un hecho y documentarlo. Cinematográficamente pierde interés pero periodísticamente o históricamente resulta un buen documento. La lista de Falciani encaja a la perfección en esta clasificación ya que se trata de un reportaje que profundiza e intenta explicar al espectador en que consiste uno de los hechos de actualidad más escandalosos: la publicación por Hervé Falciani de una lista con los nombres que tienen cuentas en el banco HSBC y que presuntamente han evadido impuestos.

La lista de Falciani

Explicar todos los misterios que rodean a este suceso sería privar a los espectadores de todo el interés que despierta el . No se puede decir que no sea una obra inteligente, ya que coge uno de los temas de más actualidad y lo analiza y lo expone a la perfección. Pero el documental ni si quiera profundiza en su protagonista Falciani ya que pretende elaborar un amplio retrato de la corrupción en Europa. La ausencia de una voluntad artística acaba convirtiendo el documental en un mero y simple reportaje. Desde hace muchos años existen obras documentales que perfectamente pueden inscribirse en el género cinematográfico y otras que simplemente sirven como documento informativo. Esto no quiere decir que cada uno tenga sus ventajas e inconvenientes pero se trata de dos cosas tan distintas que deberían poder calificarse por separado. Si existiera dicha clasificación entonces uno podría entrar a valorar cuales son los puntos fuertes y débiles de estos documentos. De momento solo puedo decir que La lista de Falciani es el documental perfecto para informar al público, pero no se arriesga, se mantiene en una estructura demasiado rígida donde la intención de explicar la realidad supera con creces cualquier ápice de arte.

LA LISTA DE FALCIANI SE EMITE HOY 21 DE SEPTIEMBRE A LAS 24:00 EN LA 2 DE TVE.

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de San Sebastián 2021 (Otras secciones): «Un pequeño plan… cómo salvar el planeta», «Lost in Summer», «Bigger Than Us» y «Bad Luck Banging or Loony Porn»

Un pequeño plan… cómo salvar el planeta  (PERLAK) ⭐️½ Un pequeño plan… cómo salvar el planeta es ese amigo tuyo que está muy preocupado por el medio ambiente y tiene muy…
Ver entrada

No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, la ley de Murphy

En el 2014 una desconocida escritora, Laura Norton, saboreó las mieles del éxito con una novela cómico-romántica en la que a la protagonista, Sara, le pasaba casi de todo en…
Ver entrada

Venom, si al villano le falta su héroe se pone triste

Le guste o no a sus responsables, la historia de Venom está irremediablemente ligada a la de Spider-man, un personaje de comic conocido por todos. ¿Tiene interés suficiente Venom para prescindir…
Ver entrada