La herida, frío catálogo de síntomas

Hace un año Alexliam señalaba en su crítica de El lado bueno de las cosas lo extraño que se hacía que una película con un personaje con una enfermedad mental fuese tan buenrrollista. Pero tranquilos, aquí viene La herida para presentarnos a un personaje con un Trastorno Límite de la Personalidad (aunque no se mencione en ningún momento), con sus luces y sombras, aunque con más de las segundas.

Está claro que en principio sólo los iniciados en psiquiatría y los afectados (pacientes y allegados) por esta enfermedad mental reconocerán la patología, mientras que el resto nos encontraremos tan desconcertados y perdidos como la misma protagonista. El enfoque que adopta el director Fernando es el de ofrecernos siempre el del personaje de Ana y que el desconocimiento de su propia condición sea nuestra propia ignorancia: vemos a todos los personajes que rodean a la omnipresente y sus diferentes reacciones, pero en escasas ocasiones los vemos tratar el tema de forma explícita.

En cierto modo la opción de Franco es hacernos partícipes del desamparo de Ana y dejarnos sin asideros dramáticos en los que encontrar confort. Franco nos deja solos en la frialdad de la existencia de Ana, mostrando sólo ciertos momentos de calidez, pero impidiendo que logremos la más mínima empatía con el personaje. Si el objetivo era mostrar a un personaje con trastorno límite de la personalidad y que sepamos, en parte, lo que siente, el objetivo está cumplido.

La herida

Otro tema es intentar escarbar para qué nos están contando esta historia. Y aquí es donde la frialdad expositiva del director juega en su contra ya que todo parece formar más parte de un ejercicio de estilo llevado al límite que de un verdadero acercamiento a un problema concreto: no hay en La herida ningún retrato social, algo que nos hable del aquí y el ahora y de por qué es necesaria esta no-historia (hay situaciones, no argumento, sin que esto sea negativo).

Sin dejar de alabar la extraordinaria interpretación de Marian Álvarez, que soporta todos y cada uno de los planos de La herida, me cuesta ver algo más allá, algo que trascienda a un mero catálogo de síntomas, algo que me haga entender por qué todo el mundo alaba tan exageradamente esta película.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Paraiso: Amor, La Señora

Sí, lo reconozco, soy un voyeur, un mirón. Por lo que el placer del observador, no sin cierto reparo, se manifiesta en mí descarnadamente ante las desventuras de Teresa, la…
Ver entrada

La Lego Película, ser antisistema es fabuloso

No sé en qué momento surgió el tema de hacer películas procedentes de líneas de juguetes, pero en estos momentos tenemos vigentes dos franquicias de bastante éxito: Transformers y G.I.…
Ver entrada

La casa del tejado rojo, amor en tiempos de guerra

Yôji Yamada es probablemente uno de los mejores directores nipones que existen actualmente en el mundo del cine. Sus últimas obras se distancian de las tendencias heredadas de la nouvelle…
Ver entrada