Americana Film Fest: «La (des)educación de Cameron Post», desaprender no es aprender

La película inaugural del Americana Film Fest no podía ser ni más ni menos que la ganadora del de en 2018. No es ninguna noticia nueva que buena parte de las películas que forman parte de la programación del festival hayan pasado antes por el festival de Sundance. Siendo la meca del cine independiente americano, los programadores acaban fijándose inevitablemente en las películas que tienen éxito en dicho festival. La (des)educación de Cameron Post llegó en un momento perfecto, en pleno auge de películas que inciden en la temática LGTB, Sundance no quiso ser menos y reconocer la importancia de que estas películas tengan cada vez más presencia.

La (des)educación de Cameron Post

La premisa del film es bastante básica. Una es pillada manteniendo una relación íntima con una amiga. Poco después es llevada a un centro católico especializado en reorientar a los jóvenes que se sienten atraídos por personas de su mismo . Pronto la protagonista de la película pasará de odiarse a sí misma por las manipulaciones psicológicas que los encargados del centro ejercen sobre ella a darse cuenta de que el esfuerzo por reorientar su sexualidad no solo es inútil sino que tampoco tiene ninguna razón de ser. El potente giro que la película consigue es pasar de sentir pena por los jóvenes de la institución a pensar que los propios encargados son victimas desgraciadas de un pensamiento estúpido.

Normalmente este tipo de películas suelen incidir con excesivo dramatismo en los problemas por los que pasan sus personajes. La (des)educación de Cameron Post no tiene problema en introducir ironía y humor acercando mucho más a la realidad los personajes y sus conflictos. Toda la película está impregnada de un tono naif que por un lado permite la rápida accesibilidad del espectador en la película pero por otro anula una posible reflexión más profunda de la temática tratada. De todos modos, la obra de la directora Desiree Akhavan merece una oportunidad por lo qué cuenta y cómo lo cuenta . Lo más probable es que acabe teniendo estreno en España y todos podamos disfrutarla.  

Deja un comentario

You May Also Like

Spectre, el final de un capítulo

Parece que daniel craig se despide del papel que últimamente más fama le ha otorgado. Pasará a engrosar la larga lista de actores que han interpretado al personaje de las…
Ver entrada

El hijo del acordeonista, emoción en la distancia

Como tantas veces, la adaptación de un texto literario al cine conlleva opiniones encontradas. El hijo del acordeonista, la compleja novela de Bernardo Atxaga, con sus tiempos y voces entremezclados,…
Ver entrada

Sitges 2014: Annabelle, simple terror

Tras el gran éxito que cosechó el estreno de Expediente Warren, la warner se puso manos a la obra para realizar una precula/spinn-off de la película sobre la famosa muñeca…
Ver entrada