Juanki ve «La maldición» de Nicolas Pesce y te cuenta qué tal

En el primer vídeo de «Juanki ve pelis» de 2020 tiene que sufrir el remake del remake de la japonesa El grito, una saga compuesta por doce largometrajes, dos cortometrajes, ocho novelas, cuatro cómics y un videojuego. Así, con Scary Movie 4 como único referente, veamos qué le ha parecido La maldición.

Igualmente, hemos subido el audio del vídeo en ivoox para los que preferís escuchar a Juanki por la calle y no verle el careto (lo que sería una pena porque es obvio que es una persona de evidente atractivo).

Podéis suscribiros al podcast por YoutubeSpotifyInstagram, iTunes, Overcast e ivoox o escucharlo aquí mismo en el reproductor que os ponemos. Ni que decir tiene que estamos abiertos a todo tipo de insultos y halagos siempre que no vengan relacionados con familiares y/o personas fallecidas. Así que os agradeceríamos enormemente que usaseis la cajita que hay ahí abajo para comentarnos cosas, darnos ideas…

La maldición de Nicolas Pesce
9 comments
  1. XD. Yo soy bastante fan de la saga, así que la iré a ver esta semana.

    Tan solo puntualizar que las cuatro pelis japonesas que se hicieron tras The Grudge 2, no son secuelas. Dos, son un reboot que se va bastante por peteneras replanteando la mitología de la franquicia. Y las otras dos son mediometrajes que se hicieron por el décimo aniversario, y que yo siempre recomiendo por ser bastante diferentes al resto, jugando con otros enfoques.

    A mi Sadako vs Kayako me parece cachondísima.

  2. Pues bueno lo que saco en claro del vídeo es que si eso me pongo a ver Scary Movie 4 XD. De por si las «originales» de Ju-On (originales entre comillas, porque con el resumen que has hecho, ahora dudo de cuales serian las que vi XD) no me despertaron demasiada simpatía hacia el J-Horror. Así que este remake da muchísima pereza incluso para alguien que se traga cualquier cosa que tenga la etiqueta de terror, como yo.

  3. Con Rings ya intentaron revitalizar este cine de terror japonés y pasó con más pena que gloria, creo que este cine de terror ya no interesa.

  4. El remake del remake. Me cago en mi puta vida macho. Hilarante como siempre Juanki. No me acerco ni con un palo (a la peli se entiende).

    P.D. Yo ayer me vi La autopsia de Jane Doe y me pareció muy cuca.

  5. Bueno, pues la fui a ver. Y pues eso. Que muy sin más xD.
    Intenta recuperar el tono deprimente y desolado de las Ju-On originales, y lo consigue más o menos, en algún momento.
    Pero lo tira todo por la borda adhiriéndose a esa moda horrible de los scarejumps follatímpanos, que arruinan la atmósfera terrorífica y son todo lo contrario a lo que fue siempre la franquicia, con aquellas apariciones fantamales dilatadas hasta lo insoportable.

    Avasallar con apariciones repentinas de medio segundo acompañadas de una subida repentina de volumen es no entender absolutamente nada de lo que fue siempre Ju-On.

    Y además los fantasmas no dan miedo. La caracterización es demasiado yanki, muy vista.
    Que el único culebreo en la espalda lo haya notado con la primera aparición en el prólogo de la película, dice bastante de lo fallido de la propuesta.

    Lo mejor: estuve completamente SOLO en la sala de cine. Arrff, qué paz, qué amor, qué relax. Después de un año horrible soportando a gilipollas casi de manera constante, espero que empezar así sea un buen presagio.
    En otra película me hubiese cagado, pero como esta no da miedo, pues bueh.

  6. Juanki, yo creo que el que os envía las entradas para los preestrenos tiene dacrifilía con respecto a tu persona. Es posible que la siguiente que te toque sea la de Las aventuras del Doctor Dolittle. Que creo que tiene que ser fina, teniendo en cuenta lo que se dice del rodaje con un director con un perro racista acojonando a los operarios.

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga: QUATRETONDETA, western levantino contra molinos de viento

No desvelo nada si digo que la película de Pol Rodriguez, Quatretondeta, tiene reminiscencias quijotescas –después de todo el cartel, de la película se jacta de ello– y es una…
Ver entrada

Foxcatcher, la insobornable mirada de Bennet Miller

Desde que se estrenó hace más de ocho meses en el Festival de Cannes, donde ganó el premio al mejor director, Foxcatcher se situó como una de las películas que…
Ver entrada

Manchester frente al mar, la tristeza alegre

Manchester frente al mar es una más en la lista de esas películas pequeñas, bonitas y nada pretenciosas, que se cuelan en los Oscars año a año y que, lamentablemente,…
Ver entrada