Invasión a la tierra, una oportunidad perdida

20110405-025117.jpg

Hay que reconocer que el género de invasiones de extraterrestres da mucho juego y buena prueba de ello es que cada año se estrena una película con este tema. Distric 9 tomaba una perspectiva entre y denuncia social, La guerra de los mundos o Señales tomaban a la como eje central y en Skyline veíamos a unos jovenzuelos afectados por esta situación. Así, esta Invasión a la tierra coge bélico en un atisbo de originalidad que acaba ahí.

Los marines son los protagonistas de esta peripecia donde los extrasterrestres son una abstracción en el cielo y de cerca son unas especies de robots indestructibles. El problema está en que el director no es ni ni Scott. Me estoy viendo al realizador vendiendo su película a los ejecutivos de la Columbia como un cruce entre Black Hawk derribado, Salvar al soldado Ryan y . Después buscamos un actor conocido pero baratito y a cuatro o cinco operadores de cámara con Parkinson, para que todo parezca como muy real e inmediato. ¿Y si metemos a una marine para atraer al target femenino? Pues llama a Michelle Rodriguez que tampoco tendrá que prepararse mucho el papel.

20110405-025135.jpg

El caso es que el tal Jonathan Liebesman que dirije no es un Bay o un Snyder que con un churro de guión te hacen una cosa media decente. El pobre se limita a resolver con mediana solvencia una inexistente trama repleta de todos los personajes tópicos posibles: el veterano traumatizado, el joven inexperto pero valeroso, el soldado negro, el niño, la veterinaria y el hispano. Creo recordar que también hay un soldado oriental. También tenemos el momento del discurso motivacional protagonizado por un más que solvente que hace lo que puede con lo que le han dado. Y muchos gritos, porque los marines siempre están muy agobiados y hablan dando voces.

En conclusión, una oportunidad perdida de ofrecer un nuevo enfoque al manido género de invasiones alienígenas. Una nueva muestra de que parece que cualquiera te hace una buena película de . Otra vez será.

0 comments
  1. Ahora que ya la he visto ya puedo opinar, y en líneas generales estoy más o menos igual.

    Bastante tópica para muchas cosas (¿realmente alguien no lo vio venir cuando se veía qué fácilmente meten a los heridos en el helicóptero? xD), pero tiene algunos detalles que me gustaron como la situación inicial donde los marines no saben muy bien a donde están yendo.

    No quiero decir que haya sido un peliculón, pero es una pelicula que me ha dado lo que el trailer me prometió, que en éstos días ya es bastante viendo las pelis que van saliendo.

    Eso sí, el puto vicio de rodar todo cámara al hombro no lo soporto, vale que alguna escena quede mejor así: una carrera entre callejones, una persecución.

    A más de un director no le vendría nada mal que alguien le atornillase la cámara al suelo.

    Un saludo.

  2. Aún no la he visto, pero la verdad es que después de ver los trailers y la enorme campaña de marketing que han montado, tenía exactamente la sensación que has descrito en este post. Un truño del que se podría sacar mucha más chicha.

    Yo es que cuando el guión, la trama y la ambientación de una peli, no me parecen mal en el trailer, pero lo veo anunciado mas de 2 veces en un mismo corte publicitario, empiezo a desconfiar. Y creo que no me ha fallado nunca ese método.

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga 2023: «Alguien que cuide de mí», «Matria» y «Tregua(s)»

Arranca la vigésimosexta edición del Festival de Málaga, ya sin sus apellidos (durante mucho tiempo «cine español», brevemente «cine en español») para ofrecer una panorámica de los cines posibles en…
Ver entrada

Festival de Sevilla: Saint Laurent, brillante y desmedida decadencia

Saint Laurent de bertrand bonello viene precedida por la inevitable, y un tanto absurda, condición de película no-oficial, tras la académica Yves Saint-Laurent, que sí contó con la bendición de Pierre Berger,…
Ver entrada

Nocturna Film Fest: QUEEN OF SPADES, leyenda urbana vestida de negro

estados unidos tiene la leyenda urbana de Bloody Mary ¡no, no me estoy refiriendo al cocktail!, nosotros al fantasma de Verónica y Rusia a la Reina de Espadas. Todos ellos…
Ver entrada