Happythankyoumoreplease, la voz de una generación

Annie: Todo va a salir bien, ¿sabes por qué?
Sam: No, ¿por qué?
Annie: Porque eres la voz de nuestra generación.
Sam: Pero… eso es mucha presión.

happythankyoumoreplease

Con esta excusa y a la vez declaración de principios comienza Happythankyoumoreplease. Consciente de que casi cualquier película indie protagonizada y/o dirigida por jóvenes actores es susceptible de ser considerada una película generacional, Radnor intenta establecer una distancia pero no lo consigue. Para bien. Usando la manida estructura de vidas cruzadas Happythankyoumoreplease cuenta tres historias que son una: Sam es un escritor de cuentos cortos que intenta colocar su primera novela, en un mismo día se encuentra con un niño huérfano del que decide hacerse cargo y a la vez conoce a una chica encantadora; Charlie y Mary Catherine son una pareja que se plantea una serie de cambios que pueden afectar a su relación; por último, Annie es una joven alopécica que se ve cortejada por un compañero de trabajo.

Ya decía que todos son jóvenes, rondando los treinta, ese momento en el que parece que cualquier decisión que tomemos será lo más trascendente que hagamos en nuestras vidas. Y quizás lo que tengamos que aprender es que cualquier decisión es trascendente en cualquier momento de la vida. O no.

Ahí está el gran valor de Happythankyoumoreplease, que no dogmatiza, que no te da respuestas, que no te dice lo que está bien o mal. Sólo hace que te preguntes las cosas. Y que no hay buenas y malas personas, lo que son buenas y malas son las decisiones que tomamos. Aunque tal vez todo no sea para tanto y no tengamos que pensarnos tanto las cosas, sólo relajarnos, dejarnos querer, cerrar los ojos, aprender a escuchar…

Kate Mara y Josh Radnor

Josh Radnor, conocido por Como conocí a vuestra madre, realiza una eficiente labor como actor, guionista y director y habrá que seguirle la pista. En realidad, todos los actores transmiten una veracidad y cercanía muy difícil de conseguir. Y para no haber querido hacer una película generacional le ha salido algo que nos retrata muy bien con nuestras virtudes y miserias. Por eso no es de extrañar que consiguiese el Premio del Público en el de de 2010. Happythankyoumoreplease no pasará a la historia del cine pero tal vez sea de lo mejor que se puede ver hoy en cartelera.

0 comments
  1. Estoy de acuerdo, también la recomiendo. Es cierto, no encontrarás un peliculón, pero es una película amable, sencilla, directa, que mantiene la atención con naturalidad y que en todo momento es muy agradable de ver.

Deja un comentario

You May Also Like

Ready Player One, pajazas ochenteras

Hablemos de Ready Player One, la novela escrita por Ernest Cline —un pajillero de los 80 que rezuma narcisismo por cada poro de su piel— en la cual se dedica…
Ver entrada

Nahid, una difícil elección

¿Qué puede llegar a sacrificar una madre por el amor de su hijo? Esa pregunta tiene respuesta en un film como Nahid. Sareh Bayat interpreta a una madre coraje en…
Ver entrada

Stand by Me Doraemon, agradable déjà vu

Tras varias décadas de fidelidad a la animación tradicional japonesa, tan naif como consciente de su condición de estilo ya asentado, Doraemon, el gato cósmico, da el paso a la…
Ver entrada