El Gruñón, el abuelo que nos recuerda que el ayer no vuelve nunca

Cuando uno va cumpliendo años se va dando cuenta cómo el mundo va cambiando a una velocidad imparable, haciendo que nuestras costumbres, trabajos y rutina se vean trastocados por una sociedad que se interesa por nuevos hobbies y que parece que deja de utilizar la cabeza a la hora de realizar los quehaceres de cada día. Curiosamente, suelen ser los más pequeños los que mejor se adaptan a estos cambios, y sin embargo, más lentamente lo hacen los adultos o los más mayores.

El gruñón

es la historia de un abuelo, que tras pasar toda su vida en una zona rural, se ve obligado a trasladarse a la ciudad para vivir una temporada en casa de su nuera, con la que notará cómo el mundo y principalmente la sociedad han cambiado tanto, que no puede llegar a comprenderles. Las ideas, a veces racistas y sexistas del protagonista suelen chocar con la modernización y la globalización de una ciudad como Helsinki, en donde como se menciona en la película, las mujeres pueden ser las que mantienen un hogar y no es extraño ver a personas de raza negra cohabitando con otros finlandeses.

Con la figura del narrador y el uso de flashbacks descubrimos un poco más los pensamientos y la historia de este abuelo ñón, que con un bastante negativo, sólo destaca el mal que ha sufrido la humanidad en los últimos años, y lo difícil que es encajar en este nuevo mundo. El gruñón, que no sorprende en su desarrollo y tiene un final bastante predecible, pasará sin pena ni gloria por nuestras vidas, aunque dejará presente un mensaje que no viene mal recordar, y es que, a pesar de la edad y de los años vividos, todos seguimos aprendiendo, debemos ser capaces de reconocer nuestros errores por mucho que nos cueste y a veces, un cambio no tiene por qué ser tan malo como pueda parecernos al principio.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Estrenos de diciembre: «Bumblebee», «Spider-Man: Un nuevo universo», «Aquaman» y «Roma»

Alejandro García y Paco Casado comentan los estrenos de diciembre en salas y alguno de Netflix: Bumblebee de Travis Knight, Spider-Man: Un nuevo universo, Aquaman de James Wan, Mowgli de Andy Serkis…
Ver entrada

Los años más bellos de una vida, la vida lo incluye todo

El cine y la vida, las películas como historias vividas, la vida como ilusiones (ficciones) que uno quisiera vivir. Y todo ello con el insobornable deseo de felicidad, de encontrar…
Ver entrada

Resacón en Las Vegas, la madurez era esto

The hangover trata básicamente de eso, de una resaca, y para que queremos más. Podría parecer que películas como esta ya se han hecho, y es verdad que es así. Pero hay dos…
Ver entrada