Frances Ha, mumblecore woodyallenizado

Es curioso como ahora que tanto se está moviendo el cine low cost en España con películas como Gente en Sitios, o movimientos como #littlesecretfilm están gozando de buena salud, descubramos por estos lares que estas cosas ya se hacían hace mucho tiempo en América bajo el nombre de mumblecore.

Y precisamente bajo este género, por así llamarlo, tenemos a Frances Ha, una película de 2012 interpretada por , neomusa del modernismo más actual, que nos cuenta la vida demasiado real de toda una generación.

Aunque con eso último que acabo de escribir pueda parecer que vamos a ver el dramón más duro de la vida de una chica, no se acerca para nada al resultado final de lo que está por venir. Y es que Frances Ha es la puesta al día de la historia de Peter Pan, pero transformada en chica, dónde no es lo suficientemente adulta para afrontar una vida lejos de su amiga Sophie, pero tampoco es lo suficientemente pequeña como para seguir en busca de sus sueños por la más hipster que puedas encontrarte.

Cabe destacar, por momentos, genial fotografía, a su actriz principal, la cual tiene la gran culpa de que no odies al personaje que da título a la película, cosa fácil teniendo en cuenta esa actitud continua por no querer crecer, normalizando las situaciones y convirtiendo el viaje hacia la madurez de Frances, en un paseo por la vida de una amiga.

Frances Ha

Y no voy a mencionar ese cierto aire del Manhattan de que destila toda la película, ya que en dicha comparación saldrían perdiendo ambas películas. Después de todo Frances Ha es una de las películas favoritas de del pasado año.

En resumen, Frances Ha es una de esas películas que dejaron de hacerse hace tiempo, una de esas que trata sobre gente normal, con problemas normales en vidas normales.

 

 

9 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga: 10.000 km

El festival de Málaga siempre ha servido de plataforma a propuestas noveles e independientes que tienen su primera, y quizás única, oportunidad de darse a conocer entre el público. Es…
Ver entrada

La perfección, la trampa como estilo

Los 90 fueron la época de los thrillers psicológicos rebuscados, giros locos y malos más listos que el espectador, con Instinto básico como principio y fin de algo que solo…
Ver entrada

Irrational Man, tibio cuento moral (para ser de Woody Allen)

Dentro de la carrera de woody allen el tema del asesinato y sus consecuencias morales ha aparecido de forma más o menos recurrente: Delitos y faltas, Match Point o El…
Ver entrada