Filmin Music Festival: Sound City

Comenzamos la cobertura especial del Filmin Music Festival con el análisis de Sound City, la película dirigida por que analiza la historia del estudio de grabación Sound City en .

La verdad es que me llamaba mucho la atención este documental desde que lo vi anunciado y tengo que decir que me ha desilusionado un poco el resultado final. Se nota que Grohl no es director y que lo que mejor se le da e la .

Por un lado podemos decir que la historia que nos cuentan no da para mucho, una hora y cuarenta y siete minutos que se podían haber resumido en un reportaje de media horita. Unas cuantas anécdotas y poco más, no hay mucho donde rascar en la historia.

Entiendo que Grohl tuviera un vínculo especial con este estudio de grabación puesto que ahí fue donde grabaron el Nevermind de Nirvana, y quitando la excitación del resto de músicos que aparecen en la película (desde Fleetwood Mac a Tom Petty) para el resto de mortales la cosa no es para tanto.

crítica Sound City

Lo más interesante sin duda es ver el declive que sufre Sound City en cuanto llega la era digital, y en este caso la película se convierte en un homenaje a lo analógico. Pasados este punto que es cuando la historia se traslada al estudio de grabación de Grohl, la cosa se vuelve aburrida y no remonta hasta que aparece McCartney (que nunca tuvo nada que ver con el estudio de Sound City).

Con esto no quiero decir que la labor de Grohl no sea de agradecer, y se valora el esfuerzo de este hombre pero con su película no aporta nada interesante y no pasa de ser una anécdota alargada.

Deja un comentario

You May Also Like

Juegos sucios, la dignidad por los suelos

En un mítico episodio de Alfred hitchcock presenta basado en un cuento de roald dahl, The man from the south, un siniestro Peter Lorre embarcaba a un joven steve mcqueen en…
Ver entrada

La verdad duele, el hombre que susurraba a los muertos

Hace ya algún tiempo que no teníamos noticias del señor Will Smith. Este año nos visitará por partida doble con esta La verdad duele y más tarde con un Escuadrón suicida…
Ver entrada

Festival de Málaga 2018: DIANA, tabú

Cuando la Olympia de Manet fue expuesta en el Salón de parís de 1865, su apuesta provocadora alteró a muchos de los visitantes que, paradójicamente, habían yacido con mujeres de…
Ver entrada