Filmadrid: THE WOMAN WHO LEFT de Lav Diaz, luces y sombras de una venganza

La tercera edición de arrancó para nosotros con un encuentro muy especial. Tras haber dedicado toda una retrospectiva en 2015, el madrileño contó con la presencia del cineasta filipino Lav Diaz que trajo bajo el brazo sus dos últimas producciones: The Woman Who Left, León de Oro en el de 2016, y A Lullaby to the Sorrowful Mystery, Premio Alfred Bauer en el último .

The Woman Who Left

The Woman Who Left narra la historia de Horacia, una mujer que has sido injustamente encarcelada durante 30 años por un que no cometió. De este modo, planeará su venganza contra el hombre que la traicionó mientras intenta rehacer su vida lejos de su familia y la gente que la conoció años atrás. De día, ayuda a sus nuevos vecinos, con especial atención a Hollanda, una prostituta travesti eternamente sufridora; por la noche, Horacia vaga por las inmediaciones de la mansión de su objetivo, Rodrigo Trinidad.

El contraste entre la luz y la oscuridad, el día y la noche, articulan The Woman Who Left de la forma en que viene siendo habitual en la obra de Lav Diaz: planos fijos de larga duración, blanco y negro altamente contrastado y trasfondo político social que sirve más como marco que como verdadero tema de la obra (en este caso una ola de secuestros que sufrió Filipinas a mediados de los 90). Diaz prosigue en ese empeño de “buscar la unidad entre el tiempo y el espacio”, aunque sin dejar de lado la elipsis y lo acontecido fuera de campo.

The Woman Who Left aúna el aspecto disgresivo del cine de Diaz (la ausencia de montaje dentro de las secuencias así como los largos soliloquios acerca de Dios, la justicia y la verdad lo atestiguan) con toda una serie de acontecimientos fuera de campo que para otros cineastas se convertirían en lo más relevante: la traición, la venganza y la resolución final quedan fuera de nuestro alcance, demostrando así que esas largas exposiciones en el cine de Diaz esconden mucho más de lo que aparentan.

 

2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Estrenos de la semana: EL AMOR ES MÁS FUERTE QUE LAS BOMBAS, REMEMBER, ROCK THE KASBAH, VULCANIA y más…

El amor es más fuerte que las bombas El amor es más fuerte que las bombas, los hombres también lloran Rock the kasbah Rock the kasbah, Operación Triunfo en Afganistán…
Ver entrada

Festival de Málaga: 10.000 km

El festival de málaga siempre ha servido de plataforma a propuestas noveles e independientes que tienen su primera, y quizás única, oportunidad de darse a conocer entre el público. Es…
Ver entrada

Especial Woody Allen: Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo pero nunca se atrevió a preguntar (1972)

Tras realizar dos películas que adolecían de ser una mera sucesión de gags con escaso hilo argumental woody allen compró los derechos de Todo lo que siempre quiso saber sobre…
Ver entrada