sayonara koji fukada

Filmadrid: SAYONARA, ciencia ficción arty

Relacionaba con acierto Javier H. Estrada, programador de Filmadrid, en la presentación de Sayonara de Kôji Fukada la deuda de esta película con cierto cine de europeo que tiene a Andréi Tarkovsky como principal referente. No iba desencaminado Estrada con la comparación, a pesar de que la película de Fukada ni de lejos logre alcanzar las cotas del maestro ruso.

sayonara koji fukada

En un apocalíptico, una joven de origen sudafricano convive con un inquietante robot algo desfasado (va en silla de ruedas) mientras intenta entender cómo gestionar un que se presenta a todas luces desolador. La espera a una inminente emigración se hace insoportable mientras las escasas visitas de sus vecinos se suceden entre cortes de electricidad y momentos de soledad.

No cabe duda que los temas en los que se centra Sayonara son de gran actualidad y sus ambiciones existenciales quedan bien claras: la condición de los futuros refugiados, la incomunicación (o las nuevas y futuras posibilidades de comunicación) y, ante todo, el aprendizaje de lo que es ser humano. Así, Fukada pone el foco no solo en el personaje humano sino que nos acerca también al robot que le acompaña y que asiste paciente a todo un proceso de deshumanización donde el androide acabará siendo más humano que los humanos.

En cierto modo, Sayonara podría verse como el reverso arty de películas como 2 o Ex-Machina, sobre todo atendiendo al tema del robot eterno al que el tiempo y el olvido no le afecta (especial belleza tiene la escena donde la pareja habla sobre los recuerdos y el olvido como herramienta de curación).

sayonara koji fukada

En cambio, Fukada no consigue rematar del todo su película y alarga en demasía todo el tramo final explicitando en demasía el destino del androide. Su ritmo pausado y elíptico acaba en cierto modo agotando, aunque esta coda no desgracie una película más que interesante.

https://www..com/watch?v=kSEK2anYDRE

 

Deja un comentario

You May Also Like

Upstream Color, sentir el cine

¿Como se narra una película? ¿Es necesario empezar por el principio y terminar por el final? ¿Queremos que los personajes verbalicen todo lo que hacen o dejamos que sus acciones,…
Ver entrada

The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro, esto no se para

Si en The Amazing Spider-Man la gran losa que le pesaba a la película era tener que volver a contar el origen de cómo Peter Parker se convirtió en Spiderman…
Ver entrada

Pelé, el nacimiento de la leyenda, uno de los grandes

Sin duda el rey del futbol merecía algo así. Edson Arantes do Nascimento no fue un futbolista más sino un referente en los años sesenta y un mito convertido en…
Ver entrada